Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Estilo de Vida»Consejos para tener más privacidad en nuestra terraza
Estilo de Vida

Consejos para tener más privacidad en nuestra terraza

adminBy admin23 agosto, 2016

Privacidad-terraza-2Si una casa tiene jardín o terraza probablemente se están pasando unos días de verano increíbles. Ese lugar al aire libre se convierte en un espacio perfecto para disfrutar de momentos de relax y ocio en el exterior, siempre con ciertas dosis de intimidad que a todos nos gusta preservar.

Para conseguirlo hoy te traigo varias ideas para crear sistemas de ocultación que protegerán tu zona exterior de miradas ajenas y lo harán de una manera muy decorativa. De esta forma, te encontrarás cómodo en tu terraza balcón o jardín ya que la privacidad de este espacio estará más que asegurada.

Los cañizos

Si te apetece darle un aire rústico a la zona exterior de tu casa puedes colocar unos cañizos en forma de varas de mimbre, bambú o brezo. Conseguirás decorar tu terraza y jardín al mismo tiempo que ocultas este espacio y le proporcionas una mayor intimidad. Puedes añadir alguna planta para darle un toque extra a la decoración.

Vallas de madera

Son más resistentes que los cañizos y te durarán más. Hay muchas opciones, puedes colocar los travesaños en formato vertical y también en horizontal, creando una ocultación perfecta para tu terraza o jardín. Puedes escoger la anchura y el color de la madera, personalizando a tu gusto este espacio. Incluso las puedes pintar de otro color que no sea el propio de la madera.

Corteza de pino

La corteza de pino es un material natural que cada vez se utiliza más en sistemas de ocultación. Normalmente se presenta en láminas cosidas con hilo de alambre, es resistente y tiene una apariencia rústica que dará un toque muy especial a tu terraza o jardín.

Paneles de madera

La madera es uno de los materiales más acogedores que existen y si optas por él en tu terraza conseguirás crear un ambiente muy agradable donde disfrutar de tus momentos al aire libre. Una posibilidad para tus vallas protectores consiste en instalar paneles de este material, teniendo en cuenta que deberás prestar atención a su mantenimiento para que no se estropeen.

Ocultación vegetal

Otra de las alternativas es optar por setos vegetales, muy decorativos y perfectos para diseñar un ambiente natural muy bonito. Eso sí, debes tener en cuenta que tienes que mantenerlos y cuidarlos para que se mantengan en perfecto estado. El boj, por ejemplo, tiene hoja perenne y lo puedes incluir en jardineras altas para poder ganar altura y disuadir a las miradas indiscretas.

Hiedra

La hiedra es otro ejemplo de ocultación vegetal, perfecto para tu jardín. Haz agujeros en la tierra e incluye sustrato para facilitar que la hiedra eche raíces sin problema alguno. Para cerrar completamente el jardín puedes incluir algún árbol, por ejemplo, un árbol del amor. ¿Qué te parece la idea?

Grandes maceteros con plantas o flores

También con la naturaleza como protagonista está la posibilidad de ocultar tu terraza o balcón más pequeño colocando unos grandes maceteros a cierta altura y poniendo en ellos grandes plantas y flores. Es lo más decorativo que encontrarás para guardar la privacidad de tu espacio exterior, ya que la gran variedad de especies que puedes plantar permite jugar con muchísimas posibilidades en cuanto al color y la forma. Debes fijarte en la orientación que tendrá la zona donde las vayas a colocar para optar por la especie que mejor se adapte a las condiciones climatológicas.

Tela metálica

Puedes diseñar una cerca para tu jardín con tela metálica. Es más económica que la madera aunque no tan decorativa, pero siempre puedes añadirle plantas trepadoras, alguna enredadera o flores para darle un toque de alegría y vistosidad.

El contenido de este comunicado fue publicado primero en la web de Decorablog

FUENTE COMUNICAE

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Estilo de Vida

Nueva perspectiva para superar un duelo

20 diciembre, 2024
Estilo de Vida

Yoga para principiantes: Un camino hacia el bienestar

17 diciembre, 2024
Estilo de Vida

Disfruta las Navidades sin remordimientos con estas estrategias naturales para controlar tu peso

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.