Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Hogar»Consejos para las plantas de interiores
Hogar

Consejos para las plantas de interiores

adminBy admin29 abril, 2023

(dpa) – Algunas plantas de interior no sobreviven mucho tiempo en un hogar, aunque sus moradores tengan las mejores intenciones con ellas. A menudo el diagnóstico es muerte por ahogamiento.

plantas
La tierra de la maceta no debe estar ni demasiado húmeda ni demasiado seca. Foto: Christin Klose/dpa

En algunos casos, las personas tienden a regar sus plantas con demasiada frecuencia y en otros también es culpa de la maceta, que no tiene un orificio de drenaje o está obstruido por un exceso de agua.

Si el agua de riego se acumula en la tierra desplaza el aire del suelo, explica la Asociación de la Industria Agrícola Alemana (IVA). Esto priva a las raíces del oxígeno vital y, en el peor de los casos, las asfixia. Las partes aéreas de la planta no reciben ni agua ni nutrientes disueltos.

Al mismo tiempo, el suelo húmedo puede enmohecerse. Cuando la planta sobrevive al encharcamiento, debe trasplantarse si se comprueba que la tierra está demasiado húmeda y ya no puede secarse.

La prevención es fácil: las macetas deben tener agujeros en el fondo para que el exceso de agua pueda escurrir. O bien, poco después de regar, elimine el agua que se haya acumulado en la maceta. Esta es la mejor solución para las plantas de interior.

La asociación también aconseja colocar una capa de drenaje de fragmentos de arcilla o turba en el fondo de la maceta.

Además, la planta solo se debe regar cuando tiene sed: basta con meter el dedo unos dos centímetros en la tierra de la maceta. Si la tierra ya está seca, se puede regar la planta.

Hogar
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Hogar

Razones para actualizar el cuadro eléctrico de nuestros hogares

6 enero, 2025
Hogar

¿Qué hacer cuando un electrodoméstico deja de funcionar? Cuenta con el Servicio Técnico Siemens en Oviedo

9 diciembre, 2024
Hogar

Cómo limpiar muebles de polipiel. Guía básica para su cuidado

9 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.