Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Congreso de Destinos Inteligentes en Oviedo
Actualidad Turismo

Congreso de Destinos Inteligentes en Oviedo

adminBy admin22 mayo, 2018

La digitalización y la sostenibilidad serán dos de los pilares del II Congreso Mundial de la OMT de Destinos Turísticos Inteligentes (Oviedo, 25 al 27 de junio de 2018), organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Gobierno de España y el Gobierno del Principado de Asturias.

La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y el consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado de Asturias, Isaac Pola, han presentado hoy el programa del congreso, que abordará los nuevos modelos turísticos para el siglo XXI basados en la innovación, la tecnología, la sostenibilidad, la accesibilidad y la gobernanza.

El evento contará con 60 ponentes internacionales y reunirá a más de 600 participantes de todo el mundo, incluyendo entidades del sector privado, investigadores, académicos, centros tecnológicos, y representantes políticos. Asimismo, se han recibido 60 trabajos académicos y 20 soluciones desarrolladas por emprendedores y startups innovadoras.

Estas soluciones versarán sobre cuatro temáticas: la gestión de destinos turísticos basada en datos, nuevas soluciones tecnológicas para medir los objetivos del turismo sostenible, la vinculación de la economía circular y el turismo y la importancia de la accesibilidad en los destinos turísticos inteligentes.

El congreso se abrirá con una reunión de alto nivel entre representantes de diversos países y empresas centrada en el crecimiento, la digitalización y la sostenibilidad como claves en el futuro del turismo. A lo largo de dos días, se debatirá en diversas mesas sobre la gobernanza inteligente de los destinos, las nuevas perspectivas que se abren a través del Big Data, cómo ha avanzado la accesibilidad en el sector, la importancia de la economía circular en la sostenibilidad del turismo, la movilidad inteligente, el futuro del transporte o la innovación en el marketing turístico.

El congreso contará además con la presencia de diversos expertos como el profesor Massimo Marchiori, el impulsor de HyperSearch, el hiperbuscador que vertebró el trabajo de Google como motor de búsqueda; Greg Land, director ejecutivo y líder global de la Industria, Aviación, Hostelería y Servicios Relacionados con el Viaje en IBM; Christophe Demunter, responsable de estadísticas turísticas de Eurostat, o Barbara Ubaldi, analista senior de políticas de la OCDE.

El sábado 23 y el domingo 24 de junio se celebra, previo al congreso, el primer Hackathon para Smart Destinations (#Hack4SD), cuyo objetivo es generar soluciones inteligentes para el desarrollo del turismo sostenible.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Destacadas

Descongelar la nevera: consejos básicos

14 noviembre, 2025
Destacadas

Tesla confirma la presentación del nuevo Roadster en 2026

11 noviembre, 2025
Destacadas

El kit del viajero urbano

11 noviembre, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.