La polipiel es un material sintético utilizado para imitar la apariencia del cuero. Como el cuero real, requiere un procesamiento adecuado para cuidarlo y para que los muebles de polipiel tengan una larga vida. Si deseas tus muebles con polipiel tengan un aspecto impecable y sean duraderos, no te pierdas este artículo.
Materiales y productos para limpieza de polipiel
Antes de comenzar a limpiar cualquier mancha en la polipiel, primero piensa en comprar materiales seguros. Entre los materiales de limpieza que debes considerar adquirir se encuentran:
- Paños limpios. Los expertos de sillaoficina365.es, ,web de referencia para la compra de materiales para espacios de trabajo, recomiendan optar siempre por paños de microfibra moqueados;
- Jabón neutro o agente limpiador suave sin alcohol.
- Agua tibia, nunca caliente, ya que eso deformaría la piel falsa.
- Aceite de oliva o crema hidratante.
- Limpiador polipiel seguro para usar. Hay limpiadores antiestáticos especiales de polipiel.
Antes de empezar a limpiar, realiza pruebas en una pequeña área que esté oculta para verificar si no hay reacciones inesperadas.
Eliminar manchas de polipiel de diferentes muebles
En cualquier caso, las manchas en la polipiel de los muebles son comunes y se pueden quitar de varias maneras, dependiendo de su origen.
Si se trata de manchas de comida o bebida hay que tener en cuenta el tiempo de reacción. Si la mancha apareció hace poco, hay que usar un paño limpio y seco y exprimir el líquido y retirar los restos sin apresurarse. No hay que frotar pues eso expandiría las manchas a otras zonas del mueble. Si utilizar agua tibia y jabón líquido, debes preparar una solución suave y limpiar suavemente con un paño de microfibra.
En el caso de que se trate de manchas de tinta o bolígrafo, es recomendable usar alcohol isopropílico. Tendrás que mojar algo de alcohol en un bola de algodón o paño suave y frotar la mancha con movimientos circulares. Después de quitar la tinta, será necesario limpiar la zona para quitar los residuos de alcohol con agua tibia y jabón líquido. A continuación, tendrás que dejar secar, cuidando que la superficie se seque al aire, no a la luz solar directa.
Manchas de grasa. Para este tipo de manchas, la mejor opción es usar polvo absorbedor. Para ello hay que espolvorear talco o bicarbonato sobre la mancha, dejándolo allí durante muchos minutos y sacudir el exceso. A continuación, con un cepillo suave se quitará el polvo y la grasa. Para finalizar, debes enjuagar el área con una solución de agua y jabón suave.
Consejos para limpiar polipiel blanca sin dañarla
Para garantizar que la polipiel blanca no atraiga polvo y suciedad que la manche, límpiala con un paño de microfibra regularmente.
Para la hidratación, si es necesario, aplica una crema hidratante o lo que se recomiende para tu mueble de polipiel blanca para evitar agrietamientos y sequedad.
En lo que respecta a las manchas, debes saber que las manchas de polipiel blanca se fijan casi de manera permanente una vez que se secan; por ello es imprescindible limpiarlas en el acto.
Limpieza de sillas de polipiel: métodos efectivos
Dado que están casi constantemente en uso, las sillas de polipiel pueden ensuciarse en muy poco tiempo. Sigue los siguientes consejos para limpiar estas sillas:
Limpieza frecuente. Limpia tus sillas de polipiel, al menos, una vez a la semana. Para evitar acumulación de polvo y suciedad, utilizar un paño húmedo bastará.
Cómo mantener los sillones de polipiel en perfecto estado
Una de las principales medidas para conservar perfectos los sillones de polipiel y alargar su vida es evitar que les de la luz del sol. El sol causará que el polipiel pierda el color y se agriete. Sitúa el sofá a la sombra. También puedes cerrar las persianas.
Además, no uses productos químicos para limpiar el sofá, aerosoles ni limpiacristales.
Y, para mantener el sillón en condiciones idóneas, pasa una bayeta seca o un paño sobre su superficie al menos una vez por semana. Con ello mantendrás su brillo natural y apariencia como si fuera nuevo.
Cuidado y limpieza de otros muebles de polipiel
Sea cual fuere el mueble de polipiel, la limpieza frecuente asegura que los muebles no se manchen de forma permanente y elimina la suciedad.
Por otra parte, es importante mantener lejos de estos muebles los objetos afilados, pues el polipiel puede verse dañado por los cortes. Puedes considerar la posibilidad de comprar protectores o fundas.
Errores comunes al limpiar polipiel y cómo evitarlos
Un error muy común es usar agentes de limpieza agresivos: el alcohol, el amoniaco o los limpiadores abrasivos eliminarán los aceites y el color del cuero sintético. Nunca utilices nada que contenga esas sustancias.
Tampoco debes frotar con demasiada fuerza. De lo contrario, el cuero podría rayarse fácilmente y desgastarse.
Otro error muy frecuente es el secado inadecuado al emplear calor directo. Seca tus muebles de cuero sintético con un paño limpio y seco, y luego déjalos secar al aire en un lugar fresco.
Con todos estos consejos podrás mantener el estado de los muebles de polipiel en perfecto estado, te durarán mucho tiempo y no perderán su apariencia.