Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Como cuidar las plantas de interior
Noticias y Actualidad

Como cuidar las plantas de interior

adminBy admin12 enero, 2014

LAS_PLANTAS_DE_INTER_36456634Por Eva Neumann (dpa)

BONN (dpa) – Aunque estén protegidas por ventanas de vidrio grueso, también el invierno es una época difícil para las plantas de interior. La mayoría de esas plantas son originarias de regiones tropicales o subtropicales, por lo que durante todo el año se encuentran en las habitaciones de la casa con temperaturas adecuadas. «Sin embargo, las cinco horas de luz en invierno son muy pocas para ellas», explica Markus Gregg, experto alemán en ajardinamiento e hidrocultivos. «Además, les hace daño el aire seco de la calefacción». Para que las plantas de interior aguanten bien los meses de invierno, necesitan un cuidado adicional.

– Falta de luz: las plantas de interior tienen que aprovechar plenamente la escasa luz del sol. Por esto, deberían estar lo más cerca posible de las ventanas, preferiblemente sin estar separadas de ellas por cortinas o persianas, porque éstas pueden quitarles una cantidad importante de luz. Si hay un lugarcito para las plantas junto a una ventana en el lado sur de la casa, mejor aún.

Durante la primera mitad del invierno casi nunca hay exceso de luz solar. Sin embargo, existe un peligro: si después de ser regada queda agua en las hojas o en otras partes de la planta, el efecto de los rayos de sol puede verse reforzado, ya que las gotas actúan como un espejo ustorio. A finales de invierno, cuando el sol vuelve a ser más fuerte, hay que tener cuidado. «En febrero o marzo, los rayos del sol fácilmente pueden causar quemaduras en una planta junto a una ventana con orientación sur», advierte Markus Gregg. Entonces, es mejor alejar la planta un poco de la ventana o colocarla en una ventana con orientación oeste o este.

– Daños por congelación: puede sonar absurdo, pero en invierno existe en muchas habitaciones de la casa el peligro de que las plantas se congelen. «Si las hojas están apoyadas durante mucho tiempo en una parte fría de la ventana, se ablandan y se congelan», dice Gregg. Una distancia de algunos centímetros es suficiente para que las plantas estén protegidas.

En muchos lugares el frío también puede venir desde abajo. «Las repisas de piedra o mármol mal aisladas hacen que las plantas tengan los pies fríos», explica el jardinero Olaf Beier. Él recomienda colocar las macetas sobre platillos cubiertos de fieltro.

También el aire frío que entra en la casa cuando se ventila puede matar a las plantas por congelación. «Cuando se ventila la casa con una temperatura bajo cero grados, el helecho se muere», dice la experta en jardinería Karen Falch. Ella recomienda alejar todas las plantas de la corriente de aire directa.

– Humedad: el aire seco generado por la calefacción no es bueno para las plantas. «Lo ideal es una humedad ambiental relativa de entre un 40 y un 60 por ciento», dice Gregg. Lo mejor que se puede hacer para aumentar la humedad ambiental es utilizar un pulverizador: a las plantas les gusta una ducha de agua tibia con bajo contenido de cal.

De vez en cuando también es bueno regar las plantas con abundante agua en la bañera o la ducha. «También es una buena idea elegir unas macetas exteriores más grandes, construir con piedras una elevación en la parte inferior de ellas y luego llenarlas con tanta agua que haya una distancia suficiente con la base de la maceta», explica Falch.

– Frecuencia de riego: fuera del período de crecimiento, las plantas necesitan bastante menos agua. «Lo mejor es regarlas sólo cuando la tierra casi ya no está húmeda», recomienda Beier.

– Parásitos: Cuando las condiciones de vida de una planta no son óptimas, los parásitos fácilmente se ensañan con ella. «Los parásitos típicos del invierno son los ácaros rojos y los trips», dice Falch. «Les gusta el aire seco de la calefacción». Cuando el jardinero aficionado descubre en la parte inferior de las hojas puntos rojos, amarillentos o grises o hilados, es necesario recurrir a pesticidas. Además, hay que aislar las plantas afectadas de sus vecinas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.