Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Cómo crear interiores que inviten a comprar y a vivir experiencias
Canal Empresas

Cómo crear interiores que inviten a comprar y a vivir experiencias

adminBy admin5 diciembre, 2018

El entramado empresarial de España está formado principalmente por pequeñas y medianas empresas que sobreviven gracias a su apuesta por la vanguardia y buen hacer. “La aplicación de todos los medios y tecnologías que tienen al alcance de la mano, así como su experiencia y buen hacer es lo que hace que el pequeño comercio sea capaz de convivir en un mundo cada vez más digitalizado” apuntan desde Lamas y Estanterías, empresa especializada en dotar a cualquier negocio de mobiliario.

Y es que, a pesar de que a la mayoría de empresarios no se les escapa el papel relevante que juega la comunicación a la hora de vender o dar a conocer su marca, muchos son los que pecan a la hora de dotar a sus negocios del mobiliario que mejor se adapte a su marca y clientes. La elección del mobiliario adecuado, a pesar de lo que muchos puedan creer a priori, tiene mucho que ver con la estrategia definida para el negocio y con la identidad corporativa.

Una tienda física tiene que invitar al cliente a entrar, por eso en su concepción son tan importantes el lugar y ubicación de la puerta y escaparates como el diseño interior de la misma. En la actualidad, lo primordial es crear interiores que inviten a comprar y a vivir experiencias.

Desde Lamas y Estanterías indican que para crear un interior comercial que venda habrá que tener en cuenta múltiples aspectos:

  • Los clientes, definir al público objetivo siempre es primordial para acertar con el diseño.
  • La marca, un buen diseño de interior en el comercio siempre está concebido para que se respire la marca en cada rincón.
  • El local, su forma y arquitectura condicionará el diseño.
  • La comunicación, a través de los cinco sentidos.
  • Los productos, el diseño debe adaptarse a los productos.

Son muchas los aspectos a tener en cuenta, por la tanto, lo más recomendable, será siempre contar con la ayuda de profesionales.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.