Existen diferentes elementos que pueden hacer que la productividad laboral aumente. En ocasiones, por insignificantes que puedan parecer ciertos gestos o pequeñas acciones, acaban siendo clave para lograr algo tan importante como es el aumento de la productividad laboral. A continuación, te acercamos una serie de claves para que lograr aumentar la productividad laboral se convierta en una realidad y deje de ser un simple y anhelado deseo.
Divide tus tareas por mes, día y semana
Sin duda, es fundamental crear un orden de prioridades, de ahí que dividir el trabajo entre lo que debes hacer en el día, durante la semana y en el mes sea fundamental. Para ello, te ayudará a tener un calendario o unos post its en una pizarra que te ayuden a tener visible en todo momento tus objetivos. Equipa bien tu oficina con los accesorios para oficina que encontrarás en Ofiprix y este punto te resultará mucho más fácil. Y es que, sin duda, para poder cumplir con los objetivos nada como contar con una óptima organización que te permita tener muy en cuenta en todo momento qué debes hacer cada día, semana y mes.
Mantén tu espacio de trabajo ordenado
Está más que comprobado que en un espacio de trabajo ordenado y limpio se trabaja mucho mejor y que la productividad aumenta. Esto es así porque se evita que aparezcan sentimientos como el estrés que puede acabar generando una pérdida de concentración evidente. Por tanto, es fundamental que para lograr un nivel de productividad óptimo o incluso para conseguir aumentar el mismo, siempre se trabaje sobre un espacio de trabajo ordenado.
Esto es algo realmente bastante sencillo de lograr porque, más allá de mantener un orden e higiene obvio sobre la zona, existen archivadores, clasificadores, estanterías y demás que pueden ayudar a clasificar mucho mejor y de manera más rápida todo lo que se puede necesitar para trabajar adecuadamente y de un modo mucho más rápido. Hacer que todos estos elementos sean accesibles y todo guarde una disposición lógica será la clave para el éxito en este sentido.
Promueve un ambiente de equipo positivo
Si trabajas en una oficina con otras personas, es fundamental contar con un ambiente de equipo positivo que te permita así lograr un aumento de la productividad. Está comprobado que las personas que están a gusto en su puesto de trabajo son más productivas. Para ello son muchos los elementos a tener en cuenta: desde contar con mobiliario óptimo y crear ambientes cómodos y ergonómicos a apostar por políticas de conciliación adecuadas que hagan que los trabajadores se sientan bien en la empresa. Todos estos aspectos, entre otros, harán los equipos sean más productivos puesto que se sentirán valorados y bien tratados y cuidados por la empresa.
Planificación eficiente de reuniones
Sin duda, las reuniones son uno de los puntos en los que más tiempo se va y en muchas ocasiones no son realmente necesarias. Para lograr una productividad adecuada es fundamental revisar un poco lo política que se puede estar siguiendo en este sentido. Establecer una serie de criterios para saber si es necesario realmente reunirse o no y quiénes son las personas que deben ir a la reunión en función del tema a tratar y el departamento será fundamental para evitar que puedan acabar asistiendo más personas de las que realmente son necesarias o hacer reuniones que se podrían haber evitado.
De este modo, se podrá destinar ese valioso tiempo a otras tareas que puedan ser más necesarias realmente. Por tanto, es fundamental establecer unos criterios claros para intentar hacer una buena gestión de las reuniones que se agendan y no ocupar tiempo de más con este tipo de situaciones.
Ofrecer flexibilidad
Ofrecer cierta flexibilidad al trabajador puede hacer que acabe rindiendo mucho más. En ciertos empleos en los que sí es posible hacerlo, no hay nada como permitir con un cierto margen que se adapte el horario. Por ejemplo, habrá personas que rindan mucho más si comienzan a trabajar a las 8 de la mañana que si hacen lo propio a las 10. Por tanto, siempre que sea posible ofrecer un cierto margen en este sentido puede ser positivo, no solo para que el empleado se encuentre a gusto sino para que adapte el trabajo a las horas donde sabe que puede dar un rendimiento mayor.