Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»Cómo actuar ante un ciberataque de ransomware
Internet

Cómo actuar ante un ciberataque de ransomware

adminBy admin21 junio, 2020
Algo nuevo y peligroso: ransomware que se presenta como un desencriptador. Foto: Frank Rumpenhorst/dpa/dpa-tmn

(dpa) – El ransomware o malware de rescate es un software maligno que bloquea los archivos o dispositivos del usuario y luego reclama un pago online anónimo para restaurar el acceso.

Lo que nunca hay que hacer ante una infección de ransomware es poner el nombre del malware o troyano en un buscador de Internet con la esperanza de encontrar un desencriptador.

«Heise online», un portal especializado de Alemania, explica que en ese caso los usuarios encontrarán herramientas que solo pretenden descifrar los archivos secuestrados por el ransomware y que lo que en realidad hacen es volver a encriptar los datos.

Actualmente está en circulación el falso desencriptador «Decrypter Djvu», que promete ayuda a las víctimas del ramsomware «Stop Djvu». Detrás de esta herramienta se esconde el troyano «Zorab», que se pone en marcha en el momento de ejecutar el falso desencriptador. El troyano vuelve a codificar los datos y exige un rescate. El resultado: la víctima paga dos veces.

A la hora de hacer frente a la infección con ransomware lo más recomendable es descargar un producto de confianza, como el proyecto «ID Ransomware», que carga un archivo de muestra y a menudo puede reconocer exactamente de qué troyano se trata.

Uno de los archivos de confianza más importantes que recoge herramientas e instrucciones de desencriptación es «No More Ransom», operado, entre otros, por Europol y compañías de seguridad informática.

La Policía suele aconsejar a los usuarios que no se dejen intimidar por el chantaje de los programas maliciosos. Las víctimas no deben pagar dinero a los ciberdelincuentes, sino presentar una denuncia. El pago del rescate tampoco garantiza la recuperación de los datos.

Nunca se deben borrar los archivos cifrados por ransomware. Después de todo, siempre es posible que en algún momento se publiquen las herramientas adecuadas para restaurarlos.

Según los expertos, la mejor protección contra el ransomware es hacer regularmente copias de seguridad de todos o al menos de los archivos más importantes en dispositivos externos.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.