Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Comida al aire libre: Qué llevar de camping
Sabores

Comida al aire libre: Qué llevar de camping

adminBy admin14 mayo, 2019
Tal vez no sean las recetas de un restaurante cinco estrellas, pero cuando estamos de camping podemos preparar cosas bastante ricas, siempre y cuando tengamos los utensilios necesarios, como ofrece la marca Primus. Foto: PRIMUS/dpa-tmn

(dpa) – Si ya has hecho un viaje con tienda de campaña, sabes lo importante que es llevar lo estrictamente necesario. Incluso si partes en caravana, el espacio es bastante limitado. Lo fundamental es entonces pensar muy bien antes de arrancar: llevar lo justo y necesario, pero justamente no olvidar nada de lo que será primordial tener en el medio de la nada.

Lo básico son, por supuesto, la olla, platos, cubiertos y vasitos. «A eso debes sumarle un calentador de camping, una tabla para cortar, un abrelatas y un sacacorchos, un termo y utensilios que te faciliten cocinar al aire libre», comenta Christian Günther, de la Asociación Alemana de Empresas de Camping.

Cuando uno «lleva la cocina a cuestas, sobre la espalda, debe ser minimalista y optar por los utensilios más livianos», recomienda el experto. Su consejo es llevar una asadera en la que se puedan poner cosas a hervir y también a tostar. Alexander Wolf, que está a cargo de una tienda de la cadena especializada Globertrotter, recomienda en cambio ollas plegables. «Tienen paredes de silicona y fondo de acero inoxidable», explica.

Los vasos de vidrio no son nada prácticos a la hora de transportarlos en una mochila. Mejor llevar vasitos bajos, «son más firmes», comenta Viktoria Gross, del Club de Camping. Los cuchillos que utilizamos al comer en casa también pueden quedar en el cajón. «Podemos ponerle mantequilla al pan de desayuno perfectamente con un cuchillo de sierra, que necesitaremos sí o sí para cortar», explica. Son muy prácticos los cubiertos que se pliegan al estilo de un cortaplumas.

Por supuesto, debemos dejar de lado la idea de que llevaremos vajilla de porcelana… Lo ideal es tener platos de aluminio, melamina o plástico. La única desventaja es que «los platos de plástico se rallan muy fácilmente y en esas ranuras puede quedar asentado algún que otro resto de comida», explica Wolf. Además, recomienda llevar platos profundos, no playos, ya que tienen más usos. De ser posible, que tengan asas para poder beber una sopa aunque no haya ninguna mesa.

A la hora de elegir la cocina de camping existe una amplia gama de posibilidades. «La variante seguramente más sencilla y más aventurera es un modelo pequeño, plegable, de acero galvanizado, ideal para calentar cantidades pequeñas», dice Günther. Luego están los modelos a gas «de una gran potencia. Pueden hacer hervir un litro de agua en aproximadamente dos minutos».

Otra alternativa es el hornillo de alcohol, una muy buena opción para principiantes y viajeros experimentados: «Es muy sencillo en su utilización, es liviano y es económico», si bien es necesario llevar siempre alcohol en el equipaje.

Muy importante: a no olvidar los pellets y la protección contra el viento. «Con eso se puede encender cualquier cocinilla, incluso aunque esté mojada», apunta Wolf.

Si uno tiene poco sitio pero no quiere renunciar a llevar una parrilla, puede elegir una parrilla compacta, «que es muy fácil de guardar y también de armar. Además, se limpia rápidamente después de utilizarla», comenta Günther.

Y algo que no puede faltar en la cocina de todo acampante: condimentos. Se pueden colocar en envases plásticos pequeños como los antiguos rollos de foto. El aceite también debe ser de la partida, y «los alimentos secos como las pastas, la quinoa y el couscous» también son ideales para el viaje, apunta Günther.

Si eres alguien que necesita por la mañana café sí o sí para arrancar, no es ningún problema llevar algo de café y filtros en formato mini. «Funcionan como el saquito de un té», explica el experto. Y si te gusta mantener las costumbres, estés donde estés, puedes cargar la maquinita de espresso, que podrás utilizar con la cocinita eléctrica o a gas.

Por Jana Illhardt (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.