Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Hogar»Colchones viscoelásticos y sus beneficios para la salud
Hogar

Colchones viscoelásticos y sus beneficios para la salud

adminBy admin21 marzo, 2019
Foto: neohouss.com

Comprar un buen colchón es una decisión que depende de diversos factores. No solamente se trata de conseguir el mejor colchón calidad precio, sino que comprar un colchón depende también de las necesidades y requerimientos particulares de cada persona. Es decir, si una persona padece de dolores de espalda frecuentes, probablemente necesitará un colchón distinto a una persona que no los tenga.

Además, tener un colchón de mala calidad puede ocasionarnos trastornos de sueño, dolencias musculares o incluso, la incapacidad de descansar apropiadamente. Si eres de estas personas que normalmente se levantan cada día con malestares musculares ocasionados por el colchón donde duermes, quizás sea más apropiado para ti que utilices un colchón viscoelástico.

Los colchones viscoelásticos poseen algunas propiedades que contribuyen a aliviar diversas tensiones musculares y proporcionar un descanso placentero y saludable. Es un fenómeno innovador diseñado con excelentes materiales para crear firmeza y estabilidad al cuerpo al dormir, ya que, se adapta a la presión del peso de cada persona y al levantarse el material vuelve a recuperar su forma con cierta rapidez.

Además, de acuerdo con el sitio web de la empresa “NEOHOUSS”, este tipo de colchones está compuesto por un núcleo combinado con una plancha que puede bloquear su espumación inferior con mucha resistencia. Su material inteligente, permite que el cuerpo se moldee dejando un efecto huella al ejercer presión, proporcionando un completo descanso según el peso y la forma de cada persona.

En la misma línea, estos colchones regulan la temperatura corporal de las personas, es decir, cuentan con un sistema termosensible. Existe la falsa creencia de que los viscoelásticos generan calor y esto no es correcto. Simplemente el tipo de material con que están hechos es bastante sensible a la temperatura, por lo que, se hace más suave cuando percibe calor y, por el contrario, se endurece cuando la temperatura es más fría.

La mayoría de los viscoelásticos cuentan con multitud de sistemas y métodos que actúan contra todo tipo de patógenos y bacterias tales como, por ejemplo, los ácaros y también con tratamientos antialérgicos que proporcionan un sueño de calidad y totalmente seguro.

Igualmente, estos colchones tienen un amplio período de durabilidad en comparación a otros colchones del mercado. Normalmente tienen una vida media de unos diez años, según asegura la Asociación Española de la Cama (ASOCAMA). Tras ese periodo de tiempo, se recomienda pensar en cambiar el colchón por otro nuevo.

También hay que destacar que entre los beneficios del colchón viscoelástico está que favorece la circulación de la sangre. En ese sentido, un aumento del flujo sanguíneo puede beneficiar el corazón, los músculos y las arterias de todo el cuerpo. Del mismo modo, la piel también se favorece de este aumento de la circulación. Por ende, una piel sana es capaz de luchar contra bacterias e infecciones.

Y finalmente, los colchones viscoelásticos poseen la capacidad de aliviar los puntos de presión. De esta forma, logran aliviar muchas tensiones acumuladas en determinadas zonas del cuerpo del ser humano.

En todo caso, estar cómodo en la cama es un aspecto fundamental para nuestra salud, pues no descansar a gusto ni con el confort suficiente, puede acarrear graves problemas, tanto físicos como psicológicos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Hogar

Razones para actualizar el cuadro eléctrico de nuestros hogares

6 enero, 2025
Hogar

¿Qué hacer cuando un electrodoméstico deja de funcionar? Cuenta con el Servicio Técnico Siemens en Oviedo

9 diciembre, 2024
Hogar

Cómo limpiar muebles de polipiel. Guía básica para su cuidado

9 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.