Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Coches usados: Toyota Avensis (de 2009 a 2018) bajo la lupa
Motor

Coches usados: Toyota Avensis (de 2009 a 2018) bajo la lupa

adminBy admin28 agosto, 2019
En 2015 Toyota rediseñó el Avensis y tres años después decidió dar de baja su producción. Foto: Toyota/dpa-tmn

(dpa) – El Avensis es un modelo de clase media de Toyota que se dejó de fabricar en 2018, por lo que solo es posible encontrarlo en el mercado de coches usados.

A pesar de ello, el Avensis es un modelo a tener en cuenta, a tenor de los resultados obtenidos durante las inspecciones técnicas de vehículos. La primera generación del Avensis salió al mercado en 1997, mientras que la tercera y última estuvo en producción entre 2009 y 2018.

Se realizaron algunas modificaciones en 2011 y 2015, destacando en la última la incorporación de una función de freno de emergencia autónomo. El tercer Toyota Avensis disponía de versiones familiar y sedán, y ésta última se dejó de producir en 2017, antes que la familiar.

Es versátil, compacto y seguro en la carretera. Su chasis suave proporciona un progreso cómodo. El volumen de almacenamiento hace posibles las salidas familiares y las vacaciones sin problemas de espacio. Toyota no es tacaño con los sistemas de asistencia y seguridad.

Los airbags delanteros, laterales y el de rodilla para el conductor eran de serie. Según el informe «Auto Bild Tüv Report 2019» no hay casi nada negativo que pueda consignarse en una inspección técnica.

En el chasis solo hay faltas menores en la suspensión de los ejes de los vehículos de cinco y siete años de antigüedad. Apenas hay objeciones, incluso sobre los componentes y funciones de los frenos. El sistema y los filtros de escape carecen prácticamente de faltas, y apenas hay pérdida de aceite.

El único problema importante es la iluminación: los faros delanteros y traseros son señalados a menudo a partir de la segunda revisión, después de cinco años. A partir de la tercera, el sistema de intermitentes se hace notar.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.