• Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
  • Moda
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Sabores
Digital
El Digital de Asturias
YouTube WhatsApp
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
  • Moda
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Sabores
El Digital de Asturias
Home»Internet»Co-car permite compartir coche sin intermediarios
Internet

Co-car permite compartir coche sin intermediarios

adminBy admin10 marzo, 20173 Mins Read

Los actuales sistemas para compartir coche se basan en plataformas de intermediación que relacionan usuarios con intereses coincidentes. Estas herramientas están controladas por empresas que cobran por ofrecer un servicio donde todos los recursos (vehículos y dispositivos móviles) los proporcionan los propios usuarios y que, además, almacenan sistemáticamente datos personales y de movilidad que se explotan para segmentar el público, con la idea de personalizar la publicidad y conocer tendencias y hábitos de movilidad, hechos que pueden poner en riesgo la privacidad de los usuarios.

La información personal y de movilidad se transfiere anónimamente de usuario a usuario

Ahora, los investigadores David Sánchez, Sergio Martínez y Josep Domingo-Ferrer, del departamento de Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han diseñado y desarrollado la aplicación Co-car para compartir coche que, mediante una red descentralizada, prescinde de plataformas de intermediación. Gracias a ello, no se cobran comisiones por el servicio y en ningún momento se ceden datos personales y de movilidad a terceros.

Los usuarios ven en la aplicación Co-car, disponible actualmente en fase beta en Android Market, una interfaz similar a la que ofrecen otras plataformas, pero la información personal y de movilidad se transfiere anónimamente de usuario a usuario, ya que trabaja con tecnología P2P (peer-to-peer). Este intercambio se hace sin revelación de datos sensibles hasta que se confirma el acuerdo entre quien busca y quien ofrece transporte. Por tanto, se garantiza en todo momento la privacidad.

Opiniones sobre los demás

En una red anónima, la desconfianza y las reticencias de los usuarios pueden comprometer la sostenibilidad del servicio. Para mitigar este problema, el sistema diseñado implementa un mecanismo que mantiene y actualiza la reputación digital de sus usuarios (tanto conductores como pasajeros). Esta reputación se actualiza conforme los usuarios van expresando sus opiniones sobre los demás y se puede consultar, de forma anónima, antes de llegar a un acuerdo.

El sistema implementa un mecanismo que mantiene y actualiza la reputación digital, tanto de conductores como de pasajeros

La gestión de la reputación de los usuarios también se hace de forma distribuida, y se basa en protocolos de colaboración mutua (llamados protocolos coútiles), donde los usuarios almacenan pequeñas partes de esta información y colaboran de forma anónima para calcular las reputaciones. Gracias a ello, el sistema es robusto contra ataques que intenten modificar los valores de reputación o acumular datos personales.

La aplicación y la investigación que hay tras ella han sido desarrolladas dentro del proyecto Co-utility, financiando por la Templeton World Charity Foundation, donde se proponen protocolos basados en la colaboración de los usuarios que les permitan preservar la privacidad cuando utilizan servicios en línea, tales como búsquedas web, redes sociales o aplicaciones de economía colaborativa.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleLa mutación que convierte al guardián del genoma en su peor enemigo
Next Article Un equipo de astrónomos descubre diez minúsculas galaxias

Más noticias

Las nuevas frases bonitas para WhatsApp

22 enero, 2023

Códigos promocionales Google Workspace GRATIS (G Suite)

18 enero, 2023

Raindrop, el lugar para tener todos los marcadores siempre a mano

15 enero, 2023

Dos aplicaciones para usar Mastodon en Android e iOS

7 enero, 2023

Cómo capturar el texto de una imagen con Capture2Text

5 enero, 2023

Signal optimiza la grabación de mensajes de voz

1 enero, 2023
Radio

Radio

Publicidad

Publicidad

NUESTROS MEDIOS
  • EL DIGITAL DE ASTURIAS
  • NB RADIO DIGITAL
  • CANDÁS 365
  • NABERCO
  • CANAL YOUTUBE
  • PODCAST
NOSOTROS
NOSOTROS

Somos un suplemento de ocio, internet, motor, moda, turismo y variedades de el Digital de Asturias; contenidos de calidad para personas que quieran conocer las últimas tendencias.

YouTube WhatsApp
NUESTRA APP

Android

IOS

© 2023 Magazine 365 - El digital de Asturias
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Datos Audiencia
  • Publicidad web
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.