Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Clavijo dice que el impacto en el turismo será «mínimo» y se compensará con nuevos mercados
Actualidad Turismo

Clavijo dice que el impacto en el turismo será «mínimo» y se compensará con nuevos mercados

adminBy admin26 junio, 2016

fotonoticia_20160624171440_800El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado este viernes que el impacto del ‘Brexit’ en el mercado turístico canario será «mínimo» pese a la devaluación de la libra, y ha dicho que el posible descenso de visitantes se compensará en todo caso con nuevos mercados.

En declaraciones a los periodistas, ha querido lanzar un mensaje de «tranquilidad» sobre la economía del archipiélago, remarcando que el proceso de salida de Reino Unido de la UE tardará dos años y el «impacto» económico y la caída de la libra se deben a la «sorpresa» porque las encuestas vaticinaban la permanencia.

El presidente ha dicho que la próxima semana reunirá a su Consejo Asesor para analizar todos los datos, y ha insistido en que no habrá afección a corto plazo porque la libra se ha devaluado con el euro un 6%, pero también con el yen (14%) y el dólar (11%), por lo afectará también a otros destinos turísticos.

No obstante, ha señalado que la libra «es una moneda muy fuerte» que se recuperará en el futuro, y ha defendido la estrategia de diversificación de mercados y sectores económicos puesta en marcha por el Ejecutivo.

Clavijo ha admitido que el destino puede verse afectado si se «encarece» el viaje por la devaluación porque los turistas pueden gastar menos –4.300 millones anuales dejan en las islas los británicos– pero ha subrayado que una bajada del 3% o el 5% tendrá escasa repercusión ante el crecimiento de nuevos mercados como Polonia, Rusia, China o los países nórdicos.

En cuanto a la balanza comercial de Canarias con Reino Unido, ha apuntado que es negativa, por lo que la devaluación es positiva para las importaciones, mientras que desde el punto de vista político, ha dicho que habrá que esperar por la «respuesta» de la UE, que debe «administrar bien» la situación para que las soluciones que tome no sean negativas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.