Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Hogar»Claves para cambiar el sistema eléctrico de tu hogar
Hogar

Claves para cambiar el sistema eléctrico de tu hogar

adminBy admin26 abril, 2018

Cambiar la instalación del sistema eléctrico en una vivienda es un proyecto que supone un cambio sustancial en el hogar. Por este motivo, es importante contar con un presupuesto previo que recoja el coste del material eléctrico y de la mano de obra, en caso de necesitar servicios profesionales.

Informarse antes de elegir es fundamental

Comparar precios es una de las tareas intrínsecas a cualquier tipo de reforma que se lleve a cabo en una vivienda. Dedicar tiempo a investigar sobre los costes y calidad de los distintos artículos que necesitamos será fundamental para ahorrar.

Actualmente, gracias a internet es posible adquirir mucha información y comparar las distintas alternativas para finalmente comprar los artículos en función de las necesidades ajustándonos al máximo al presupuesto inicial destinado a la reforma.

El ámbito del material eléctrico es uno de los que muchas veces no contemplamos en dicho presupuesto y que, sin embargo, conlleva un importante gasto. Por ello es conveniente determinar bien cuáles son las necesidades que tendremos y consultar tiendas especializadas.

Un ejemplo es Qmadis, una empresa especializada en la venta y distribución de material eléctrico y climatización. Cuenta con un amplio catálogo con más de 15.000 referencias de primeras marcas y, además, una tienda online con todo tipo de material eléctrico.

A través de su tienda online es posible consultar los detalles y precios de todos los artículos y mecanismos, de forma que es muy fácil saber cuáles son los productos que necesitamos exactamente.

Una de las funcionalidades más útiles es que disponen de un chat online especializado mediante el que el cliente puede resolver dudas y pedir asesoramiento antes de comprar. También a través de esta vía se puede solicitar un presupuesto detallado con las necesidades.

Qué debo saber antes de comprar el material eléctrico

A la hora de hacer una reforma que implique cambios en el sistema eléctrico, es primordial comprobar el estado en que se encuentra la instalación antes de iniciar la compra del material, ya que podemos pensar en un principio que se encuentra en condiciones y no ser así.

Puede suceder que detectemos un problema eléctrico y no encontremos el fallo. En este caso es importante acudir a un profesional para que determine el motivo exacto que da lugar al problema, pues este puede no estar en la superficie.

Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta es los años que tiene el sistema. Si la casa es muy antigua y nunca se ha llevado a cabo un cambio en la instalación eléctrica, los cambios que habrá que llevar a cabo supondrán una mayor profundidad.

Las luces LED lideran el ámbito de la iluminación 

El elemento final y más visible en una instalación eléctrica es la iluminación. Respecto a esto también es clave realizar una buena elección del tono, intensidad y potencia de las bombillas que se van a utilizar para cada zona de la casa.

La iluminación es fundamental en cualquier espacio y con ella podemos crear distintos ambientes. Jugar con la luz puede ayudarnos a cambiar por completo la imagen de una zona concreta de la vivienda y transformarla sin apenas realizar más cambios en la decoración.

Las tendencias apuntan a los LED, un tipo de bombillas que ha llegado pisando fuerte y es el presente y futuro en el sector de la iluminación. Este tipo de luces ofrece numerosas ventajas si se compara con las tradicionales luces incandescentes.

Entre los aspectos positivos de este tipo de iluminación está el hecho de que, a pesar de ser un poco más caras, su durabilidad es inmensamente mayor. También supone un importante ahorro a largo plazo, ya que consumen hasta un 85 por ciento menos que las bombillas tradicionales.

A esto se suma que son más seguras, menos contaminantes y muy resistentes tanto a los múltiples apagados y encendidos, como a los cambios de temperaturas, a la humedad y a las vibraciones. Todos estos detalles la convierten en el tipo de iluminación líder en la actualidad.

En el mundo de la iluminación LED se pueden encontrar distintas categorías en función del estilo y de la aplicación que se le vaya a dar. Así, habrá que elegir diferentes tipos de luz dependiendo de si es para iluminar una oficina, la habitación de nuestra vivienda o un local comercial.

Por ejemplo, si se van a utilizar en zonas de trabajo, es recomendable optar por luces más frías. En cambio, si están destinadas a espacios de descanso, las luces cálidas son más aconsejables, ya que aportan una atmósfera más relajante.

En conclusión, la instalación eléctrica es un ámbito en el que pueden surgir dudas y no siempre es fácil acertar. Por este motivo, es clave documentarse sobre la variedad de materiales existentes y obtener información para hacer la mejor elección.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Hogar

Razones para actualizar el cuadro eléctrico de nuestros hogares

6 enero, 2025
Hogar

¿Qué hacer cuando un electrodoméstico deja de funcionar? Cuenta con el Servicio Técnico Siemens en Oviedo

9 diciembre, 2024
Hogar

Cómo limpiar muebles de polipiel. Guía básica para su cuidado

9 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.