Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»China registrará 500 millones de viajeros en 2025
Actualidad Turismo

China registrará 500 millones de viajeros en 2025

adminBy admin5 octubre, 2015

fotonoticia_20151005143801_800China registrará un total de 120 millones de viajeros este año y 500 millones en 2025, según las previsiones del Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC, por sus siglas en inglés), que destaca la inversión en infraestructuras del gigante asiático, como los 109 aeropuertos nuevos aeropuertos del país.

Pese a la apuesta del país asiático por impulsar el turismo desde hace 15 años, menos del 8% de los ciudadanos chinos cuenta con pasaporte, según afirmó la co-fundadora de China Luxury Advisors, Renee Hartmann, durante el ‘Summit Shooping Tourism & Economy’, que arrancó hoy en Madrid.

Más del 70% de compras de productos de lujo realizadas por los chinos se produce fuera de sus fronteras, aseguró esta experta. Y es que el turismo de compras está siendo una «parte fundamental» para que el sector turístico siga creciendo».

El cliente chino busca, además de un producto, crear recuerdos y experimentar vivencias locales y auténticas que involucren a la población.

Así se puso de manifiesto en la mesa ‘Marcas, comercio y ciudades: un maridaje necesario para el crecimiento económico’ durante la primera jornada del congreso internacional de turismo de compras y calidad, donde China es un mercado emergente.

Al respecto, el presidente y consejero delegado del WTTC destacó la necesidad de facilitar la devolución inmediata del IVA a los visitantes extracomunitarios, como pasa en Corea del Sur.

«El lujo es el patrimonio de Europa», defendió Scowsill, quién añadió que el Viejo Continente cuenta con un 70% de la cuota de mercado mundial en esta actividad.

Además, hizo hincapié en que es clave que en España aumente la conexión aérea con estos mercados, además de poner el foco en el comercio minorista y en el turismo de compras como un factor dinamizador y de mejora del destino.

ALGO MÁS QUE COMPRAS.

Asia concentrará la mayor parte de megaciudades en las próximas décadas y de cara a 2050, el 67% de la población será urbana.

Según Hartmann, «el turista chino ya no solo busca destinos principales ni solo comprar». Se trata de un viajero que cuenta con ciertas peculiaridades, en el que el uso de las redes sociales occidentales es inservible allí. «Allí están bloqueadas», explicó.

Por su parte, el vicepresidente de Fondazione Altagamma, Armando Branchini, destacó la seguridad de los destinos europeos como puntos vitales a la hora de posicionarse en el mercado global.

Más allá del turista chino, el presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU. en España, Jaime Malet, analizó el caso de los viajeros norteamericanos, que se suelen concentrar en los principales destinos españoles por la poca conectividad aérea.

«Viajan sin paquete turístico, con compras ‘online’ y solos o con pareja. En el 80% de los casos, invierten en cultura», concluyó.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.