Chile prevé recibir cuatro millones de turistas internacionales frente a los 3,6 millones registrados en 2014, lo que supone un crecimiento del 11,11%, según ha informado la agencia de noticias ‘Prensa Latina’.
Los datos superan las expectativas iniciales fijadas, según la valoración de la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, que reconoció que la mayoría de viajeros extranjeros son de la región de Latinoamérica (77,4% del total).
En la última década, la llegada de turistas al país de América del Sur se ha duplicado. Por ello, el Gobierno chileno se ha fijado como objetivo invertir 100 millones de dólares (88,7 millones de euros) de aquí a 2018. Este dinero se destinará a mejorar las infraestructuras en 83 destinos del país.
Se calcula que el turismo en Chile tiene un impacto económico de 7.300 millones de dólares (6.483 millones de euros). La política Montes recalcó que la meta es aumentar la competitividad del país, así como incentivar la promoción internacional del destino.
Los puntos turísticos de mayor interés son la Isla de Pascua, con su cultura Rapa Nui, así como las famosas esculturas de los Moai. A ellos se suman destinos como Viña del Mar –conocida popularmente como ‘Ciudad Jardín’– y Valparaíso –en el litoral central de Chile–, así como el Parque Nacional Torres del Paine, la región de Magallanes y la Antártica chilena.
Los visitantes pueden explorar Puerto Varas, al sur de la nación; el Valle Nevado de los Andes, ubicado cerca de la capital; y el Desierto de Atacama, situado al norte del país.