Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»CCOO señala que Huelva es la provincia que «más empleo ha destruido» en el sector turístico en junio
Actualidad Turismo

CCOO señala que Huelva es la provincia que «más empleo ha destruido» en el sector turístico en junio

adminBy admin13 agosto, 2015

barEl sindicato CCOO de Huelva, a través del secretario general de la Federación de Servicios, Juan Carlos Liebana, ha calificado de «nocivos» los datos de la encuesta de coyuntura turística del primer semestre del 2015, asegurando que Huelva es la provincia que «más empleo ha destruido» en el sector turístico en junio.

En un comunicado, ha subrayado que «todos los datos son muy negativos para el sector; desciende el número medio de visitantes en la provincia en un 18,24 por ciento y el número de empleados, aunque aumentan las pernoctaciones debido al incremento de la estancia media del turista».

Liebana ha cuestionado que «en plena campaña estival, Huelva tenga cerrados siete establecimientos hoteleros, lo que supone una pérdida de plazas hoteleras de 2,190». En este sentido, ha destacado que «entre los meses de enero a mayo del 2015, 14 establecimientos hoteleros han permanecido cerrado respecto al mismo periodo del año anterior».

A su juicio, esta circunstancia «pone en relieve la política que se está implantando por parte de los empresario del sector turístico en la provincia y la escasa responsabilidad social de los mismos, que se limitan a concentrar su apertura en los meses que tienen asegurado el máximo de beneficios de julio a septiembre».

Para el sindicalista, «las estacionalidad impera en nuestra provincia y va creciendo año tras año, las consecuencia son unas condiciones precarias para los trabajadoras y trabajadores del sector, que apenas trabajan cuatro meses», ha subrayado.

De igual modo, Liebana ha remarcado que «este modelo del sector turístico provoca que se traslade «una imagen muy negativa de Huelva, ya que parece que solo tiene capacidad para atraer un turismo de sol y playa en los periodos de julio y agosto».

«NULA APUESTA»

Liebana también ha cuestionado «la nula apuesta» de los empresarios por sus trabajadores «sí se tiene en cuenta que cada año se va reduciendo el número de éstos, se reducen los salarios, se aumentan las cargas de trabajo como indican las estadísticas», a lo que ha añadido que «los escasos puestos de trabajo que se están creando son precarios, temporales, a tiempo parcial y casi sin derechos, haciéndose común la figura del trabajador en activo pobre, la imagen que se traslada al exterior no beneficia para nada a Huelva».

Por ello, ha pedido que «los beneficios que genera el auge del sector turístico tienen que repercutir en la sociedad onubense a través de la creación de más y mejor empleo, y no quedarse solo en las arcas empresariales», porque, según ha concluido, «la creación de empleo de calidad repercutirá en un servicio turístico de calidad».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.