Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»CCOO critica «despidos indiscriminados» en hoteles de lujo de Marbella tras el mejor año en turismo
Actualidad Turismo

CCOO critica «despidos indiscriminados» en hoteles de lujo de Marbella tras el mejor año en turismo

adminBy admin23 marzo, 2016

fotonoticia_20160323150428_800La secretaria general del Sindicato de Servicios de CCOO de Málaga, Dolores Villalba, y el secretario de Política Institucional en la Federación Estatal de Servicios, Gonzalo Fuentes, han criticado este miércoles que cuatro hoteles de lujo de Marbella (Málaga) «han despedido de forma selectiva a 43 empleados durante los primeros meses de 2016».

Villalba y Fuentes, que han comparecido en rueda de prensa en la sede del sindicato en el municipio, han explicado que el Hotel Puente Romano «se ha deshecho de 14 trabajadores, el Marbella Club, de 12, el Don Carlos, de 13, y El Fuerte, de cuatro».

Los tres primeros hoteles son de cinco estrellas, la máxima distinción para este tipo de establecimientos. El Fuerte tiene cuatro estrellas y aspira a la quinta, según Fuentes.

Este hotel ya práctico despidos con anterioridad al cesar a 22 personas vinculadas con el gimnasio del establecimiento, que se cerró, ha añadido Villalba.

La media de edad de los empleados despedidos ronda los 55 años, destacan por su experiencia de 20 o 30 años en el sector y están en condiciones «óptimas» para trabajar, ha indicado Villalba.

En este punto, han señalado que los despidos se producen después de que 2015 «fuera el mejor año para el turismo en el municipio y durante el primer trimestre de 2016, época que registra mejores datos que el mismo periodo del ejercicio anterior».

«Los beneficios adquiridos se han dedicado a despedir a los empleados para contratar a otros en peores condiciones, no a inversiones para mejorar los servicios del establecimiento», ha agregado el dirigente sindicalista, que se ha referido a Marbella como una ciudad cuyos costes son similares a los de las capitales europeas, pero los salarios no son equiparables.

En este sentido, Villalba ha agregado que «el turismo es el sector que más tarde se incorporó a la crisis y el que antes salió debido a las circunstancias en el norte de África. Durante las épocas de crisis, los trabajadores han hecho grandes esfuerzos para mantener las plantillas de los hoteles, como expedientes de suspensión y moderaciones salariales. Pero tras la crisis, los empleados siguen haciendo esfuerzos».

La delegada sindical ha pedido a los empresarios de los establecimientos hoteleros de Marbella en los que se han practicado los despidos que «tengan responsabilidad y memoria y no malutilicen a sus trabajadores». Por último, han anunciado concentraciones en algunos de los establecimientos señalados.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.