Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Cataluña, Galicia y Cerdeña, destinos preferidos para esta Semana Santa
Actualidad Turismo

Cataluña, Galicia y Cerdeña, destinos preferidos para esta Semana Santa

adminBy admin9 marzo, 2016

fotonoticia_20160309141206_800La Costa Brava catalana, la costa de Galicia y las playas de Cerdeña han copado la mayor parte de las reservas para Semana Santa de la plataforma digital de reservas LetsBonus que asegura que la tardía llegada del frio y la Semana Santa anticipada también han aumentado las reservas a la nieve.

Así destinos de montaña, y más concretamente el Pirineo aragonés y catalán, han incrementado exponencialmente sus reservas durante el último mes, debido al retraso del frío y de la nieve frente a destinos de sol y playa, que aún así siguen siendo los más demandados.

Por zonas, dentro del territorio nacional, los destinos más solicitados son, además de Cataluña (zona de la Costa Brava y Barcelona), Galicia (Rías Baixas y la Costa da Morte) y el turismo de interior con ciudades históricas como Salamanca, Segovia, Ávila y Toledo.

Fuera de España, Cerdeña es el destino favorito para viajar esta época del año. Además de la isla italiana, destacan Alemania y Austria (zona del Tirón), Bélgica (región de Flandes) y la isla portuguesa de Madeira.

En cuanto a destinos de larga distancia, China es elegida un año más como el destino perfecto para visitar en Semana Santa junto a Rusia e Islandia.

LOS ESPAÑOLES ALARGAN SUS VACACIONES

A la hora de elegir el número de días de viaje, destaca el incremento de viajeros que reservan un viaje de una semana de duración, extendiendo los cuatro días festivos. En viajes de larga distancia la duración es de nueve días de media mientras que en destinos nacionales y europeos permanecen entre cuatro y siete días.

«Aunque la mayoría de clientes contratan escapadas para 4 días o menos; percibimos un cambio de tendencia y cada vez hay más usuarios que contratan viajes de 7 o 9 días al extranjero fuera de la temporada de verano», explicó la directora de Travel en LetsBonus, Eva Sorigué.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.