Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Castellón impulsa el impacto de Juego de Tronos con un proyecto museográfico en el Castillo de Peñíscola
Noticias y Actualidad

Castellón impulsa el impacto de Juego de Tronos con un proyecto museográfico en el Castillo de Peñíscola

adminBy admin27 abril, 2016

fotonoticia_20160426163022_800La Diputación de Castellón impulsa el impacto turístico del rodaje de Juego de Tronos en el Castillo de Peñíscola con la adjudicación por 349.572 euros del proyecto museográfico que reproducirá la historia de la fortaleza a través de las técnicas más innovadoras del sector.

Se trata de una nueva fase del Plan Director del Castillo en el que el Gobierno provincial invertirá un total de 4,5 millones de euros para dar un salto «cualitativo muy importante» a las visitas del que es el monumento más visitado de la provincia de Castellón, según ha informado la institución provincial en un comunicado.

El vicepresidente provincial y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha explicado que «en unos días comenzarán los trabajos de este proyecto museográfico que le va a aportar un contenido muy didáctico a las salas». El objetivo «es que el visitante pueda trasladarse a cada una de las épocas vividas en el Castillo, con los distintos usos que han tenido las distintas estancias en sus distintas épocas históricas», ha dicho.

Así, ha explicado como ejemplo que una de las salas se dedicará a los templarios con sus herramientas y utensilios y otra albergará los distintos utensilios con los que el visitante se hará una idea de cómo lo construyeron hace más de siete siglos. En las caballerizas se podrán encontrar maquetas del castillo, con audiovisuales que expliquen su trayectoria, y habrá material explicativo y didáctico de cómo habitó en él Benedicto XIII, el Papa Luna.

En ese sentido, Sales ha hecho hincapié en que «el cuidado del Castillo es nuestra prioridad, y por ello serán expertos profesionales los que ubiquen los distintos elementos con una disposición estudiada para no ocultar ni dañar el atractivo arquitectónico de tan emblemático edificio».

14 ESTANCIAS

El periodo de ejecución es de medio año, con lo cual en las próximas semanas el personal de la empresa adjudicataria se encargará de llevar a cabo las distintas actuaciones en las dependencias. El proyecto adjudicado corresponde a las 14 estancias restauradas el pasado 2015, que incluyen la entrada, las caballerizas o las salas del cuerpo de guardia, así como la recuperación de los espacios en los que habitó el Papa Luna y que hasta ese momento no estaban abiertos al público.

Todo ello se complementará con materiales que ayuden a entender la forma vida en el pasado, como vestidos y utensilios de la vida cotidiana. Esta información se articulará mediante ambientación sonora, elementos representativos de la época, maquetas, proyecciones 3D y video mapping que, a través de proyecciones sobre elementos arquitectónicos, permitirá dar a conocer los principales hitos históricos que por ellos han ido transcurriendo.

«Desde el Gobierno Provincial estamos convencidos de que la mejora del Castillo de Peñíscola repercute en la mejora del turismo de la provincia y es por ello que, a través de todas estas mejoras, nos planteamos como objetivo superar las 300.000 visitas al año», ha apuntado Sales.

Para ello, el Plan Director conlleva desde la rehabilitación arquitectónica y arqueológica ya concluida, hasta el enriquecimiento museográfico del Castillo a punto de comenzar, y su posterior vertebración con la Ruta del Temple y la Ruta del Papa Luna «que implicará y beneficiará a multitud de pueblos de Castellón», ha concluido el vicepresidente.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.