Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Casi 9 millones de euros en arte e ironía arderán con el fuego de las Fallas
Actualidad Turismo

Casi 9 millones de euros en arte e ironía arderán con el fuego de las Fallas

adminBy admin9 marzo, 2014

6024834wValencia, 9 mar (EFE).- Valencia vive la cuenta atrás para que más de 770 monumentos falleros grandes e infantiles decoren sus calles durante las Fallas, a la espera de que el fuego devaste los casi 9 millones de euros que las comisiones han invertido para que los artistas plasmen en ellos su sátira, ingenio y creatividad.

Aunque los días grandes de las fiestas josefinas comenzarán el próximo sábado, la ciudad ya percibe el olor a fiesta por la pólvora de sus mascletàs, que arrancaron el día 1, la fritanga de los puestos de chocolate y buñuelos y los inconvenientes que causan la instalación de las carpas y casales falleros.

Como cada año, el 15 de marzo Valencia amanecerá tomada por los monumentos infantiles que activan la cuenta atrás de los festejos falleros y al día siguiente, surgirá engalanada con el arte efímero y el agudo ingenio de los artistas, que vuelven a poner enfilar en sus críticas los recortes, la crisis y la corrupción política.

Las comisiones falleras han invertido este año en sus monumentos, según la Junta Central Fallera, 6,9 millones de euros, uno menos que el año anterior, mientras que las infantiles alcanzan los 1,8 millones de euros.

Estos días los artistas se afanan en sus talleres por acabar los trabajos para los días de la plantà mientras la actividad frenética también irrumpe en los casales, donde los falleros cuentan los días para poder disfrutar de la fiesta.

Tras los dos días de la plantà, en la que los monumentos se exponen ante el jurado que deberá determinar cuál es el ganador de cada sección, llega el momento de la emoción, las lágrimas y las flores con la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados los días 17 y 18.

Se espera que de nuevo este año, más de 100.000 falleros y falleras recorran en pasacalle algunas calles de la ciudad para depositar su ramo ante la patrona y perfilar con sus colores el dibujo del manto, que se desvela unos días antes.

El espectáculo pirotécnico más vistoso de las Fallas, la Nit del Foc, se celebra la noche del día 18 para anunciar que las Fallas tiene las horas contadas porque al día siguiente, festividad de San José, por la noche, los monumentos serán devastados por el fuego purificador que anuncia la llegada de la primavera.

Fuentes municipales apuntan que de nuevo Valencia espera la visita de cerca de un millón de personas durante los días centrales de las fiestas, entre los propios valencianos, los visitantes de pueblos vecinos y turistas que pernoctan en la ciudad.

Con Valencia tomada por turistas y niños, los verdaderos protagonistas de las Fallas, estos días el caos de tráfico se apodera de la ciudad, por las más de 400 calles que tienen que ser cortadas para poder instalar las 241 carpas autorizadas.

Además, la fisonomía de la ciudad se verá más alterada aún por los 152 puestos de churros y buñuelos que emergen por cada rincón de la ciudad con la misión de que los turistas y los valencianos repongan las pilas con tanto madrugón y caminatas para ver fallas y tanto concierto y verbena nocturna.

También se instalan 230 retretes provisionales y setecientos contenedores tendrán que cambiar de ubicación, mientras otros ochocientos serán sustituidos por novecientos modelos más pequeños y con ruedas y ya empieza a proliferar el negocio callejero que utiliza la imagen de las fiestas.

Este año Valencia celebra la rebaja del IVA al 10 % anunciada el pasado enero por el Gobierno para los monumentos falleros y ya se prepara para acoger el sello particular que le imprimen las Fallas con una sinfonía de truenos, petardos y música, aderezada con aromas de chocolate y la emoción de sus tradiciones.

 

Por Mónica Collado

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.