Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Cartagena vive su Noche de los Museos
Noticias y Actualidad

Cartagena vive su Noche de los Museos

adminBy admin24 mayo, 2016

fotonoticia_20160523181508_800El concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Cartagena, Ricardo Segado, ha asegurado sentirse «enormemente orgulloso y satisfecho» por los 85.000 visitantes en La Noche de los Museos, tras los datos recogidos en la jornada del sábado 21 de mayo, en la que se celebró.

En Cartagena es conocida como una cita «mágica» y como una de las noches más largas del año, y en esta edición la participación ha aumentado respecto a la anterior, según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.

Entre ellas, destaca el Museo Naval y la sala de Isaac Peral, que recogieron un total de 9.826 visitas, seguido del museo del Teatro Romano, que alcanzó los 6.450 y, completando el pódium, el Museo Nacional de Arqueología Subacuático (ARQUA) con 5.912 visitas.

También cabe señalar los 5.500 visitantes al Museo Histórico Militar y, entre los espacios de Puerto de Culturas, el Barrio del Foro Romano registró 2.377 personas.

Por su parte, entre los espacios municipales destacan las 2.325 visitas al Museo Arqueológico, las 800 al Palacio Molina y un total de 931 personas que se acercaron a recorrer el Palacio Consistorial.

Entre los más de 150 eventos programados para esta cita, este año se incorporaron nuevos espacios para disfrutar de las actividades como la Plaza de los Carros, la Plaza Juan XXIII, el patio modernista de la Caza Zapata-Colegio de las Carmelitas, Escalinata Real, el Gran Hotel, el Casino o La Peña Flamenca, entre otras.

Segado también ha señalado como relevantes la actuación de Don Sax, que amenizó la velada desde el Gran Hotel; El Atelier, que se desarrolló en la calle del Carmen y el Marinero de Reemplazo; la Visión Imposible del Gran Hotel de Salvi Vivancos y Domingo Llor desde el Cerro del Molinete; Sweet Dreams de Kraser, Torregrar y Salvador Torres; y la Odisea, que puso punto y final a la Noche del Modernismo.

Para acabar, el concejal ha recordado la repercusión que se logró del evento gracias a las redes sociales y la novedad de los códigos QR que se instalaron por distintos espacios para dar información sobre sus actividades.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.