Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Carnival envía el crucero de lujo «Sojourn Seabourn» a Cuba
Actualidad Turismo

Carnival envía el crucero de lujo «Sojourn Seabourn» a Cuba

adminBy admin3 septiembre, 2018
El crucero «Seabourn Sojourn», de la naviera de lujo Seabourn, viajará el próximo año a Cuba y atracará en cinco puertos cubanos. Foto: Schoening/dpa

LA HABANA (dpa) – La empresa de cruceros estadounidense Carnival anunció esta semana la incorporación de su línea de lujo Seabourn para travesías entre Miami y San Juan de Puerto Rico y Cuba, según el portal Hosteltur.

Cuando comiencen a operar el 4 de noviembre del 2019, será la tercera marca de Carnival Corporation desde que comenzó a atracar en la mayor de las Antillas en 2016.

El crucero «Sojourn Seabourn» tiene capacidad para 458 pasajeros, que pagarán de 6.000 a 15.000 dólares por persona. El itinerario incluirá pernoctaciones en La Habana y escalas en Cienfuegos y Santiago de Cuba.

Una de las cinco rutas anunciadas hasta ahora partirá desde la capital de Puerto Rico e incluirá, además de varias ciudades cubanas, paradas en Santo Domingo o Antigua, entre otros.

Los viajes desde Miami, que durarán entre 11 y 14 días, incluirán visitas a la Habana, Cienfuegos y Santiago.

«Estamos muy emocionados de poder incluir finalmente a Cuba en nuestros itinerarios, y nuestros clientes y socios han esperado ansiosamente una experiencia de lujo enes unos destinos relativamente sin descubrir del tesoro caribeño», dijo en un comunicado el presidente de Seabourn, Richard Meadows.

El exilio cubano de Miami no comparte el entusiasmo e impulsa una campaña contra los cruceros a Cuba, pidiendo a las compañías que cancelen esas rutas argumentando que «sólo sirven para lucrar al régimen mientras los trabajadores son explotados».

El sector del turismo en Cuba opina que los cruceros no dejan dividendos porque sus pasajeros no se alojan en hoteles, ni cenan en restaurantes porque lo tienen todo incluido en el barco, llegan con las excursiones ya pagadas. Solo consumen refrigerios y compran algún recuerdo o habanos.

Sin embargo, para las compañías de cruceros el negocio es redondo. Un estudio publicado el año pasado prevé que el ingreso bruto de 2019 se eleve a más de 761 millones de dólares por transportar a más de 570.000 pasajeros.

El mayor operador mundial de cruceros suma el barco de lujo a los servicios que ofrece actualmente con Holland America Line y Carnival Cruise Line.

Además de Carnival, las compañías Royal Caribbean y Norwegian obtuvieron licencias para atracar en puertos de la isla.

El aumento de los buques es ostensible. Hay ocasiones en que se cruzan entrando y saliendo del puerto de La Habana, cuya capacidad para atraques aún es limitada.

El proyecto ya en marcha es convertir toda la bahía de La Habana en terminal de cruceros y puerto deportivo. Para ello, se trasladará la terminal de carga hacia el puerto de Él Mariel’, a unos 50 kilómetros al oeste de la capital.

Más info pulsando aquí.

Por Milagros López de Guereño (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.