Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Cantabria estará este miércoles en alerta naranja por fenómenos costeros
La Agenda

Cantabria estará este miércoles en alerta naranja por fenómenos costeros

adminBy admin27 noviembre, 2015

fotonoticia_20151125144006_800La Dirección General de Protección Civil y Emergencias y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria aconsejan extremar las precauciones en la mar y en las zonas costeras ya que Cantabria tendrá activo este miércoles en aviso naranja (riesgo importante) por fenómenos costeros adversos.

Este nivel, decretado por Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se mantendrá activado desde las 15.00 horas hasta las 21.00 horas del miércoles. Se prevén para este periodo intervalos vientos del oeste o noroeste fuerza 8, ha informado el 112 en un comunicado.

De manera previa a la activación del aviso naranja, Cantabria estará en nivel amarillo (riesgo) entre las 00.00 y las 15.00 horas. Para esta franja horaria se esperan rachas del oeste o noroeste fuerza 7, y mar combinada de 4 a 5 metros. Estas mismas condiciones se prevén una vez pase el aviso naranja, entre las 21.00 y la medianoche.

El litoral tendrá activado también el aviso amarillo por lluvia entre las 03.00 horas del miércoles y la medianoche. Según las predicciones de AEMET, se espera una precipitación acumulada en 12 horas de 40 litros por metro cuadrado.

La Dirección General de Protección Civil y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan a la población alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.

Asimismo, se pide a la ciudadanía no realizar actividades acuáticas; comprobar los pronósticos meteorológicos y las prohibiciones decretadas por las autoridades; revisar los amarres de las embarcaciones, y llamar al 112 ante cualquier situación de emergencia.

Ante la posibilidad de vientos fuertes se recomienda también en las zonas costeras, cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle; alejarse de cornisas, muros o árboles, y tomar precauciones en las inmediaciones de edificaciones en construcción o en mal estado.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.