• Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
  • Moda
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Sabores
Digital
El Digital de Asturias
YouTube WhatsApp
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
  • Moda
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Sabores
El Digital de Asturias
Home»Viajes»Camboya renueva Siem Reap, la puerta de entrada a los templos de Angkor
Viajes

Camboya renueva Siem Reap, la puerta de entrada a los templos de Angkor

adminBy admin14 diciembre, 20226 Mins Read

(dpa) – La antigua ciudad sagrada de Angkor es un destino ansiado para historiadores, aficionados a los templos y turistas que eligen Asia como lugar para vacacionar.

Camboya
Numerosas edificaciones de Siem Reap son testimonio de la época colonial francesa Foto Carola Frentzendpa

Para la mayoría de los trotamundos, una visita a la metrópoli jemer, en el norte de Camboya, está en los primeros lugares de la lista de destinos deseados. Desde hace décadas, el número de turistas que se maravillan con este tesoro arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992, no deja de crecer.

El antiguo reino está situado a unos 240 kilómetros al noroeste de la capital Phnom Penh. Todo el parque arqueológico ocupa 400 kilómetros cuadrados. Entre los siglos IX y XV, estos lugares fueron el centro de la cultura jemer.

Entretanto, el número de hoteles, restaurantes y pubs en Siem Reap aumentó masivamente. El somnoliento pueblo, que consistía en poco más que unas cuantas calles con edificios coloniales franceses, se transformó en una ciudad de unos 250.000 habitantes.

Especialmente la calle «Pub Street», en el centro, se convirtió en un lugar de encuentro y esparcimiento ideal para mochileros amantes de las fiestas, pero no así para quienes buscan la paz y la tranquilidad mientras cumplen su sueño de visitar Angkor. El turismo de masas trajo consigo mucha basura, mucho ruido y un sinfín de chucherías.

Camboya cerró sus fronteras durante muchos meses como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Desde noviembre de 2021 se permite nuevamente la entrada de extranjeros, pero la ansiada vuelta de los flujos turísticos se hace esperar aún. Entretanto, muchas cosas cambiaron para bien en Siem Reap.

Silencio reverencial al amanecer

A las 05:00 de la mañana, decenas de turistas esperan el amanecer frente al mayor complejo religioso del mundo. Algunos se sientan devotamente sobre la hierba y contemplan en silencio la fachada del templo, cuyas torres en forma de loto se destacan lentamente en el cielo a medida que amanece.

Los viajeros aún pueden apreciar Agkor Wat, el mayor complejo religioso jamás construido, las místicas ruinas de Angkor Thom, conocidas por sus características torres con la cara de Buda por los cuatro lados, o el templo de Ta Prohm, en el que las raíces de árboles gigantes se erigen entre los antiguos muros, tal como eran hace cien años: salvajes, enigmáticos, sin palos de selfie, ni multitudes.

Los templos sin turistas causan incredulidad

«Ahora es probablemente el mejor momento para visitar los templos porque todavía está muy tranquilo», señala Dennis de Groot, director general del Raffles Grand d’Angkor, el hotel más antiguo y famoso de Siem Reap. El hotel celebró su 90. aniversario en junio, al mismo tiempo que volvía a abrir sus puertas tras la pandemia.

«Cuando envío a la gente de mi país fotos de los templos vacíos, apenas pueden creerlo», cuenta el neerlandés. Según De Groot, el bajo número de huéspedes se debe principalmente al aumento de los precios de los vuelos internacionales.

«Durante dos años no hubo casi nada de turismo en Angkor. Ahora está volviendo a arrancar, pero muy lentamente», comenta Nick Ray, autor de la guía de viajes «Lonely Planet» sobre Camboya.

Hasta fin de año se espera un aumento del turismo internacional. «El sector es relativamente optimista», agrega. El experto en Camboya señala que diciembre y enero son los mejores meses para visitar la región, con un clima seco y temperaturas agradables.

Siem Reap
Siem Reap aspira a recibir no solo a mochileros sino también a turistas de mayor poder adquisitivo con la apertura de cafés de moda como este Foto Carola Frentzendpa

Más seguridad en las carreteras de Siem Reap

El Gobierno camboyano aprovechó el periodo libre de turistas para dar un lavado de cara a Siem Reap e invirtió unos 150 millones de euros (unos 155 millones de dólares) en la repavimentación de las calles, mejora de las aceras, instalación de nuevos faroles y semáforos y el equipamiento de un moderno sistema de canalización.

Quienes conocieron Siem Reap antes de la pandemia se llevan ahora una gran sorpresa: la ciudad está mucho más limpia, las calles y las aceras son más anchas y no hay baches. Además, los nuevos carriles para bicicletas conducen a los templos a pocos kilómetros de distancia.

El apacible río Siem Reap, que atraviesa la ciudad y solía estar tapado de basura, brilla ahora libre de desperdicios bajo el sol.

También sigue existiendo la «Pub Street» con sus bares, pero en otras partes de la ciudad se abrieron cafés modernos y hoteles boutique para los huéspedes más exigentes. Estos son precisamente los turistas que buscan atraer las autoridades camboyanas, al igual que los responsables de turismo de otras regiones del sudeste asiático, como Tailandia y Vietnam.

Los hoteleros y los operadores turísticos parecen estar de acuerdo en una cosa: Angkor y Siem Reap deberían ser algo más que una experiencia única en la vida, más que un mero deseo en una lista de lugares para conocer. El sector turístico quiere transformar la región en un destino al cual volver y al que vale la pena quedarse más que solo dos o tres noches antes de seguir viaje.

Para ello, contribuirán las nuevas atracciones: un jardín botánico, un acuario, campos de golf, excursiones por el pintoresco paisaje de los alrededores, con tirolina incluida, y una reserva de elefantes, donde los paquidermos pasan sus últimos años. En 2019 se prohibieron los paseos turísticos en elefante.

Asimismo, se está estudiando la posibilidad de cambiar el modelo de entrada a los templos. Hasta ahora, especialmente los grupos de visitantes más grandes se concentraban en los tres templos más importantes y los recorrían en un solo día: Angkor Wat, Bayon y Ta Prohm. El resultado es una afluencia masiva a los principales templos del complejo arqueológico.

Está previsto que en el futuro los turistas solo puedan visitar uno de los tres templos principales por día, por lo tanto, para ver todos, tendrían que quedarse al menos tres días.

De esta manera no solo los templos estarían menos concurridos, sino que un mayor número de pernoctaciones beneficiaría a todo el sector turístico.

Por Carola Frentzen (dpa)

turismo viajes
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous Article¿Qué fragancia se usa en cada ocasión?
Next Article Google lanza actualización de emergencia para el navegador Chrome

Más noticias

El Puerto de Bilbao se promociona en la Seatrade Cruise Global

27 marzo, 2023

Turoperadores nacionales asociados a SPAIN DMC visitan Asturias

27 marzo, 2023

Crucero por el Sudeste Asiático: Un viaje de historia y contrastes

27 marzo, 2023

El mejor lugar para nadar con Delfines en Cancún y Riviera Maya

18 marzo, 2023

Un viaje por Oporto, tras las huellas de Tawny y Ruby

27 febrero, 2023

Norwegian transportó más de 1,1 millones durante enero 2023

6 febrero, 2023
Radio

Radio

Publicidad

Publicidad

NUESTROS MEDIOS
  • EL DIGITAL DE ASTURIAS
  • NB RADIO DIGITAL
  • CANDÁS 365
  • NABERCO
  • CANAL YOUTUBE
  • PODCAST
NOSOTROS
NOSOTROS

Somos un suplemento de ocio, internet, motor, moda, turismo y variedades de el Digital de Asturias; contenidos de calidad para personas que quieran conocer las últimas tendencias.

YouTube WhatsApp
NUESTRA APP

Android

IOS

© 2023 Magazine 365 - El digital de Asturias
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Datos Audiencia
  • Publicidad web
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.