Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Buñuelos de patata, una receta fácil para chuparse los dedos
Sabores

Buñuelos de patata, una receta fácil para chuparse los dedos

adminBy admin13 marzo, 2019

A muchas personas les encanta cocinar, sin embargo, no todos tienen el tiempo suficiente para hacerlo. No obstante, hay recetas que son súper sencillas y rápidas de preparar y no por eso menos deliciosas. Tal es el caso de los buñuelos de patata.

Los buñuelos de patata son una de las recetas dulces más fáciles de preparar. Para quienes no saben de qué se trata, aquí en este artículo te lo explicaremos.

Los buñuelos están compuestos de una masa esponjosa que se fríe en abundante aceite hasta dorarse. En algunas regiones se preparan buñuelos rellenos de crema y en otras incluso lo encontraremos salados, como los buñuelos de bacalao.

Antes que nada, los ingredientes que necesitas para prepararlos son los siguientes: 250 g. de patata, 250 g. de boniato, 3 huevos, 200 g. de harina de fuerza, un paquetito (25 g.) de levadura prensada de panadería, medio vaso (125 ml.) de agua, 1 litro de aceite suave de oliva virgen extra para freír y azúcar glass o en polvo para espolvorear.

Preparación de la masa

Primero, lavamos el boniato y la patata, los cocemos juntos en una cazuela con mucha agua (un mínimo de 30 minutos).

Segundo, los retiramos del fuego y dejamos que templen. Los pelamos y pasamos por un pasapurés a un bol grande. En el medio vaso de agua deshacemos la pastilla de levadura con la ayuda de las manos, lo echamos todo en el bol y mezclamos bien con los dedos.

Tercero, incorporamos los huevos sin batir y mezclamos con las manos hasta tener una masa uniforme.

Cuarto, echamos la harina en tres veces mientras vamos removiendo con los dedos hasta haberlo mezclado todo muy bien.

Quinto, tapamos la masa con un trapo seco y dejamos que crezca a temperatura ambiente al menos durante una hora. Debe aumentar su tamaño como mínimo hasta el doble.

Fritura y presentación final

Primero, en una sartén alta vertemos el litro de aceite de freír.

Segundo, cuando el aceite esté bien caliente, tomamos una porción de masa en la palma izquierda y mojamos los dedos de la mano derecha en un vaso con agua y sal disuelta.

Tercero, apretamos la masa con la mano izquierda dejando que el exceso salga entre los dedos índice y pulgar. Con los dedos de la mano derecha cogemos un trozo de masa del tamaño de una nuez pequeña.

Cuarto, freímos las rosquillas teniendo mucho cuidado de que no se quemen. El aceite que tenemos en la sartén lo ponemos a fuego medio alto sin que llegue a humear. La echamos en el aceite y repetimos hasta acabar la porción de masa.

Quinto, les damos la vuelta con cuidado con la ayuda de un tenedor o unas pinzas de cocina. Cuando los buñuelos estén fritos los retiramos del aceite hacia una fuente con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.

Sexto, freímos en tandas de pocos buñuelos, para que no se enfríe mucho el aceite y finalmente, a la hora de servir, apartamos unos cuantos buñuelos y les espolvoreamos azúcar.

Con esta receta podrás disfrutar de un rico aperitivo o postre de una forma fácil y muy sabrosa. No dejes de probarlos, estamos seguros de que te encantarán.

Soraya Andreina Pérez

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.