Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Brioches, recetas para un brunch de domingo
Sabores

Brioches, recetas para un brunch de domingo

adminBy admin1 junio, 2018

(dpa) – Las brioches clásicas son pequeñas y redondas, pero también pueden prepararse en forma ovalada, trenzada o en cuadritos. Lo que caracteriza a todas es su consistencia esponjosa y el sabor a levadura que las hace perfectas para el desayuno, un brunch o un café en casa.

Para que la masa salga perfecta, debes prepararla con levadura previamente disuelta en líquido tibio. «Si pasa los 40 grados, ya no leuda bien», explica la especialista Susanne Doll. Da igual si es levadura en polvo o fresca. «Pero si tomas levadura fresca tienes que fijarte que sea realmente fresca», advierte. ¿Cómo se reconoce? No debe tener los bordes oscuros ni un perfume extraño. Otro tip: tienes que amasar muy bien la masa y respetar los tiempos de reposo.

La receta básica que nos recomienda Doll lleva 400 gramos de harina de trigo, tres cuartos de dado de levadura fresca, 50 mililitros de leche, 30 mililitros de crema, 100 gramos de mantequilla, 2 huevos, 2 yemas, un poco de sal y 60 gramos de azúcar.

Coloca la harina en un bol y haz un hoyo en el centro. «Luego derrite la mantequilla con la leche y añade los huevos, la crema y las yemas. Coloca esa mezcla líquida en el hoyo». Por otro lado, mezcla la levadura en pedacitos pequeños con el azúcar y añádelas al líquido. «Esa masa previa debes dejarla 15 minutos en un sitio templado, más bien cálido, para que leude. Sólo después debes añadir el resto de los ingredientes y amasarla a mano».

Una vez lista toda la masa, vuelve a dejarla en reposo. Para lograr la forma clásica de brioches toma dos tercios de la masa y recorta de allí doce bollitos del mismo tamaño. Colócalos en un molde de muffins con mantequilla. En cada una haces un hoyito en el centro. Toma el resto de la masa y haz otros doce bollitos y colócalos encima de los otros más grandes. Píntalos con yema y leche y hornéalos 15 minutos a 60 grados.

Si te gustan algo más dulces, puedes inspirarte en la receta de brioche-bouclette de Tina Scheu. «Para lograrla, estiras la masa con un palo de amasar y recortas con un vaso pequeños círculos de unos 8-10 centímetros. Píntalos con crema de chocolate». Luego colocas dos o tres círculos apilados, vuelves a pisarlos con el palo de amasar y hazles un corte en el medio con un cuchillo. Colócalo con ese corte boca abajo en un molde enmantecado, déjalos leudar dos horas y luego colócalos 20 minutos en el horno a 180 grados.

Marjolaine Daguerre tiene una receta que se sale de lo común. En realidad tiene varias propuestas dulces, como la «ensalada-brioche-matcha», que lleva primero 60 mililitros de leche tibia con 15 gramos de levadura fresca. Aparte, mezcla un huevo, 50 gramos, queso crema untable, un poco de ron añejo. A eso se le añade la mezcla de levadura. Por separado mezcla 300 gramos de harina, 10 gramos de té macha, 60 gramos de azúcar, una pizca de sal y la mezcla de ron.

Échale poco a poco 40 gramos de mantequilla salada, deja reposar durante una hora y luego estira la masa. Píntala la superficie con mantequilla y azúcar negra. Luego corta seis hileras verticales. Coloca una encima de la otra y vuelve a cortarlas en seis trozos que irán colocados en forma vertical en un molde enmantecado. Déjalas leudar otra hora, píntalas con leche y hornéalas 35 minutos a 160 grados.

Pero las brioches no siempre son dulces. También se pueden preparar variantes de queso o jamón, y son fáciles de preparar. Sólo tienes que reducir la cantidad de azúcar y sumarle panceta, salmón, hierbas o queso fresco.

Por Felicitas Fehrer (dpa)

Foto: Tanja Delgado/Heel Verlag/dpa-tmn

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.