La secretaria de Estado de Turismo Isabel Borrego abogó porque el sector público y privado continúen en la línea de una «auténtica unidad de mercado» para ganar competitividad a nivel mundial añadiendo que el turismo ha sido considerado por el Gobierno como una «auténtica política de Estado» durante esta Legislatura.
Durante su intervención en el Mediterranean Resort & Hotels Real Estate Forum (MR&H), foro sobre inversión hotelera en el Mediterráneo que se está celebrando en Madrid, la secretaria de Estado resaltó como uno de los elementos más destacados de esta Legislatura en el ámbito turístico la importante colaboración público-privada que se venido desarrollando y que ha permitido fijar las bases de una adecuada política turística nacional.
«Hay que trabajar hacia una unidad de mercado. En esta línea debemos seguir trabajando para ganar aún más en competitividad a nivel mundial» concluyó.
En el foro internacional dedicado especialmente a las propuestas de nuevos proyectos en la región del Mediterráneo, la secretaria de Estado explicó que esta zona ha sido históricamente un importante foco de atracción de turistas, pero lamentó que «en los últimos años esto ha cambiado debido a la crisis de seguridad en determinados países».
En este punto Borrego instó a la colaboración entre países Mediterráneos para mejorar la situación de los países que sufren de terrorismo islámico porque «España no se puede ver beneficiada por esas situaciones».
EL PAÍS MAS COMPETITIVO DEL MUNDO.
Durante su exposición Borrego indicó que España sigue siendo una importante potencia turística mundial que el pasado año alcanzó los 65 millones de turistas lo que supone la tercera posición a nivel mundial.
Además, la secretaria de Estado recordó que España ha sido seleccionado como el país más competitivo del mundo por delante de países como Francia, Alemania, Estados Unidos y Reino Unido, según un informe del Foro Económico Mundial.
«Ello ha sido posible porque el Gobierno de España se ha tomado el turismo como una auténtica política de Estado. Además se ha valorado las inversiones en infraestructuras, los recursos turísticos y la seguridad del país», explicó Borrego añadiendo que también se ha puntuado la adaptación a las nuevas tecnologías por parte del sector.
La secretaria de Estado anunció que este año se prevé un nuevo incremento en el número de turistas internacionales con un aumento también del gasto medio que los turistas realizan en nuestro país.
En su opinión, «España ha recuperado la confianza para que vengan los turistas a España, para que la inversión venga a España y para que los españoles realicen turismo en España».
«A esto se suma la importante recuperación del turismo nacional que en 2015 ha alcanzado índices muy aceptables gracias a la recuperación de la economía española registrada desde 2013», justificó.