Madrid, 29 nov (EFE).- El grupo BMW irá dando más protagonismo eléctrico en los híbridos enchufables que irá incorporando al mercado a partir del primero convencional sobre la berlina de la Serie 3, con autonomías de conducción eléctrica de hasta 100 kilómetros y potencias combinadas de 680 caballos (500 kW).
De eta manera, la ingeniería del grupo alemán irá dando prioridad a la conducción con el motor eléctrico a partir de la tecnología Power eDrive y Twin Power Turbo, en los futuros híbridos enchufables, un camino que ya ha iniciado con el modelo i8 y que continuará con el convencional de la Serie 3, cuya puesta a punto está ultimando para su lanzamiento comercial, ambos con una autonomía eléctrica de 35 kilómetros.
BMW explica sobre sus objetivos en esta nueva movilidad que la eficiencia total de un vehículo híbrido eléctrico enchufable está relacionada directamente con la autonomía de conducción puramente eléctrica.
Y es por ello que el trabajo de desarrollo consecuente de los sistemas híbridos en concordancia con la estrategia EfficientDynamics tiene la finalidad de aumentar el porcentaje de los tramos en los que es posible conducir únicamente con el motor eléctrico.
La futura tecnología Power eDrive, como así serán denominados los híbridos enchufables de BMW, se caracterizará por ofrecer motores eléctricos más potentes y, además, por contar con acumuladores de energía que duplicarán el rendimiento de los que están disponibles actualmente.
Los vehículos híbridos eléctricos enchufables de futuras generaciones se distinguirán por tener una potencia total atribuible en más o menos dos terceras partes al motor eléctrico Power eDrive, y en aproximadamente un tercio al motor de combustión con tecnología TwinPower Turbo.
Los componentes del conjunto de propulsión, desarrollados para coches híbridos eléctricos enchufables, pueden llegar a tener una potencia total de más de 500 kW (680 CV).
La capacidad de acumulación de las baterías de ión-litio utilizadas en los sistemas futuros llegará hasta 20 kW/h, lo que significa que también superarán con holgura la capacidad de las baterías utilizadas en sistemas híbridos del presente.
Ello supondrá una ampliación de la autonomía hasta 100 kilómetros conduciendo únicamente con el motor eléctrico, por lo que en estos sistemas, el motor de combustión asumirá una función complementaria en varios sentidos.
Podrá tener una función de impulsión para realizar maniobras de adelantamiento especialmente dinámicas y, además, servirá para que los coches híbridos tengan una autonomía total similar a la de coches con sistemas de propulsión convencional.
Las prestaciones de estos automóviles serán comparables con las prestaciones de coches deportivos convencionales y, adicionalmente, resultarán fascinantes debido a la espontaneidad de la entrega de la potencia y gracias al característico funcionamiento de los motores eléctricos, que en el futuro se distinguirán por su mayor potencia.
En los conceptos automovilísticos híbridos futuros de la marca, que en el tráfico urbano recurrirán principalmente al motor eléctrico, la potencia también se transmitirá a las ruedas posteriores.
Mediante el uso de un segundo motor eléctrico en el eje delantero se obtendrá un sistema de tracción total puramente eléctrico, que se activará cuando las circunstancias lo recomienden. Un motor de combustión actuará adicionalmente sobre el eje delantero.
En la medida en que se continúe desarrollando la tecnología eDrive, el grupo BMW Group está sentando las bases para una amplia oferta de conceptos automovilísticos que se distinguirán por su extraordinaria eficiencia.
Mientras que el BMW i3 con sistema de propulsión puramente eléctrico es la solución ideal para la movilidad urbana y suburbana, los futuros sistemas híbridos tipo plug-in serán apropiados también para reducir el consumo y las emisiones al realizar viajes largos.
De esta manera, será posible disfrutar de la conducción, tal como es usual estando al volante de un BMW, conduciendo sin generar emisiones, tanto en el tráfico vial diario, como al realizar viajes largos o, también, al optar por un estilo de conducción dinámico.