El recinto Gran Via de Fira de Barcelona acogerá entre el 18 y el 22 de septiembre la feria Euro Attractions Show (EAS), la más importante en Europa del sector de la industria del ocio y los parques temáticos, que en esta edición batirá récords con 450 expositores y más de 10.000 visitantes.
La feria está organizada por la Asociación Internacional de Parques de Atracciones y Entretenimiento (IAAPA, por sus siglas en inglés), y su vicepresidenta en la región Emea, Karen Staley, ha destacado este martes en rueda de prensa que la edición de este año será «la más grande de la historia del EAS», y ha ensalzado la importancia de celebrarlo en Barcelona, debido al gran peso del sector turístico en la ciudad y en el conjunto de España.
El evento tendrá alrededor de 12.000 metros cuadrados de exposición, con empresas procedentes de más de 60 países de todo el mundo, mientras que se espera que los visitantes -profesionales del sector– provengan de 100 países distintos.
Staley ha explicado que no será sólo una feria comercial, sino un encuentro de profesionales, a quienes se les ofrecerá diversas experiencias, como una recepción en el Tibidabo, visitas a PortAventura y al Aquarium de Barcelona, y encuentros con el director de nuevos negocios de Ferrari, Michele Pignatti, y el máximo responsable de Investidustrial –accionista mayoritario de PortAventura, Carlo Umberto Bonomi, entre otros–.
Entre los expositores, ha indicado que habrá tanto fabricantes de atracciones como proveedores de cualquier producto y servicio vinculado con los parques temáticos, como caterings, proveedores de equipos de sonido o de luz, desarrollo de hoteles y complejos, y creadores de espectáculos, entre muchos otros.
Entre los asistentes, se espera a representantes de diversos tipos de atracciones, como compañías de cruceros, complejos turísticos, atracciones de aventura, zoológicos y acuarios, museos y centros de ciencia, y centros de entretenimiento familiar.
El Euro Attractions Show pertenece y está producido por la IAAPA, la mayor asociación comercial internacional de las instalaciones y atracciones de ocio con ubicación permanente, que representa a alrededor de 5.000 instalaciones, proveedores y miembros individuales de más de 99 países.
PARTICIPACIÓN DE PORTAVENTURA
El director general de operaciones de PortAventura World, Fernando Aldecoa, ha explicado que el parque temático tarraconense participará en el EAS con la organización de varios eventos en sus instalaciones, que ha destacado que son las mayores de Europa después de Disneyland París.
En concreto, entre el 18 y el 19 de septiembre, PortAventura acogerá cinco actividades, entre las que desataca la reunión de los miembros de la dirección de IAAPA a nivel global, así como una formación para directivos de parques y resorts, en la que se calcula que participarán unos 200 profesionales.
También se organizará una jornada de formación sobre seguridad, una visita por el ‘backstage’ de PortAventura y la entrega de los premios Star Awards, que organiza la revista sectorial Kirmes & Parks y que reconoce a los mejores parques y atracciones europeas del año.
Aldecoa ha afirmado que el EAS es un evento clave para todos los parques españoles, pero también una oportunidad para conseguir dar un «nuevo punto de vista sobre un sector poco conocido», que ha subrayado que ha sido uno de los sectores que mejor ha aguantado la crisis y que ofrece expectativas de crecimiento muy importante.