Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Baleària unirá Valencia con el puerto argelino de Mostaganem desde junio
Noticias y Actualidad

Baleària unirá Valencia con el puerto argelino de Mostaganem desde junio

adminBy admin27 abril, 2016

fotonoticia_20160427102532_800Baleària ha presentado este martes en Mostaganem la nueva conexión marítima que unirá este puerto argelino con Valencia a partir del próximo 14 de junio con cuatro servicios semanales.

   El nuevo servicio de transporte de pasajeros y mercancías será operado por el ferry Nissos Chios, que realizará la travesía en 12 horas los lunes, miércoles, viernes y domingos desde Mostaganem y los lunes, martes, jueves y sábado desde el puerto valenciano.

   La presentación, que se ha realizado a bordo de un buque de características similares al que operará, ha congregado a diferentes representantes de la administración y del sector marítimo, clientes de carga y agentes de viajes, entre otros, ha informado la naviera en un comunicado.

   El ferry Nissos Chios es un buque sostenible y rápido de 141 metros de eslora y 21 metros de manga, con capacidad para 1.400 pasajeros, 300 vehículos o 530 ml de carga rodada. El buque, que puede navegar  a 27 nudos, una velocidad superior a los ferries convencionales, cuenta también con una amplia variedad de servicios a bordo, con 73 camarotes, salones de butacas, restaurante a la carta, self-service, tienda, servicios para familias y jaulas para mascotas entre otros.

   El presidente de la compañía, Adolfo Utor, ha manifestado que «esta nueva línea supone un paso decidido en la estrategia de internacionalización de la compañía» y a la hora de afianzar su presencia en el norte de África. Además, ha añadido que «la experiencia acumulada en otros tráficos permitirá garantizar un servicio fiable y de calidad».

   Entre los retos de Baleària figura incrementar hasta el 50 por ciento la facturación procedente de los tráficos internacionales, que actualmente supone cerca del 20 por ciento.

   Tras la apertura de la línea entre Algeciras y Tánger en 2003, Baleària expande su negocio en el norte de África con esta nueva ruta en Argelia y mantiene su interés de consolidar su presencia en Marruecos. Además, la estrategia de internacionalización del Grupo también pasa por el Caribe, donde opera desde 2011 la ruta entre Fort Lauderdale (EUA) y Freeport (Grand Bahama), y tiene interés en países como las Bahamas, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.