La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y el Ayuntamiento de Valencia han acordado ir de la mano en las acciones y estrategias de promoción del turismo de cruceros, y para abordar los detalles de la nueva oferta crucerística contarán también con la colaboración de la Diputación, la Agencia Valenciana de Turismo, Turismo Valencia, la Cámara de Comercio y el sector turístico.
El primer teniente de alcalde de Valencia, Joan Calabuig, y el presidente de la APV, Aurelio Martínez, han mantenido este miércoles una reunión para tratar sobre el turismo de cruceros en la ciudad, en la que han acordado desarrollar una estrategia común y estructurar una oferta específica para este tipo de turismo.
Está previsto que en las próximas semanas se celebre un nuevo encuentro para elaborar un plan de actuación conjunto que permitirá sentar las bases para definir la oferta turística de la capital valenciana para el turismo de cruceros.
El puerto de Valencia cerró 2015 con un total de 371.374 turistas y se prevé que en 2016 se alcancen los 406.720. Actualmente, Valencia actúa como puerto base para las navieras MSC Cruceros y Costa Cruceros y recibe escalas de otras 34 compañías del sector.
El puerto de Valencia dispone de dos muelles que permiten el atraque de buques de hasta 300 metros de eslora y otros tres muelles situados en la zona de la ampliación norte para aquellas naves que superan los 300 metros de eslora. Todas las infraestructuras cuentan con los últimos estándares en materia de calidad de servicio y seguridad al pasajero y al buque.