Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Ayuntamiento Talavera negocia con CHT la instalación del quiosco para poder dar uso hostelero a Playa de los Arenales
Actualidad Turismo

Ayuntamiento Talavera negocia con CHT la instalación del quiosco para poder dar uso hostelero a Playa de los Arenales

adminBy admin27 septiembre, 2015

fotonoticia_20150924152541_800El Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) está contemplando la instalación de un establecimiento hostelero con una terraza en la Playa de los Arenales, para poder dar otro uso al proyecto durante cualquier época del año, «sin necesidad de irte con el bañador», según ha asegurado la portavoz del Equipo de Gobierno, María Rodríguez.

En rueda de prensa, Rodríguez ha explicado que una vez que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha suscrito su parte del convenio y cedido la obra de la Playa de los Arenales, el Ayuntamiento está negociando la instalación del quiosco.

«Existen una serie de peticiones que hemos realizado, como acotar la entrada a través de unos horarios o la implantación del quiosco por concesión administrativa, para poder revitalizar esa zona y darle un uso no sólo lúdico y de esparcimiento, sino también complementarlo con el uso hostelero que atrae más», ha indicado la portavoz.

En opinión de Rodríguez, «muchas veces relacionamos el nombre de playa con el bañador y la toalla, y hay muchas ciudades europeas que tienen terrazas al lado de los ríos y hacen otro tipo de actividades».

Sobre el coste del mantenimiento que, en principio se apuntaba a 35.000 euros anuales, la portavoz ha defendido que esa cantidad «no figura en el convenio».

Así, ha explicado que el mantenimiento efectivamente correrá a cargo del Ayuntamiento por un plazo de 75 años, y será gestión municipal para lo que será necesario «ajustar costes».

«La limpieza la pueden hacer los servicios municipales con un coste mucho menor de esas cifras descomunales que se dieron», y ha añadido Rodríguez que lo «gestionaremos para que los costes de mantenimiento sean los mínimos imprescindibles y dar un buen servicio».

OFICINA COMARCAL DE TURISMO

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el plan de seguridad y salud de las obras para la construcción de la Oficina Comarcal de Turismo, conforme al convenio suscrito con la Diputación provincial, de una inversión de 90.000 euros.

Unas obras que, según ha concretado la portavoz, van a comenzar la próxima semana y se ejecutarán en un plazo de dos meses.

La superficie de esta Oficina Comarcal será de 100 metros cuadrados en la Ribera del Tajo y muy próxima al centro de educación vial. Estará compuesta por una zona de atención al turista, otra zona de venta de productos típicos de Talavera y comarca.

Aunque originariamente esta oficina venía a completar el proyecto de Ciudad de Vascos del anterior equipo de Gobierno en la Diputación provincial, en concreto como punto de venta de las entradas al yacimiento arqueológico, Rodríguez ha asegurado que existe un compromiso por parte del actual presidente provincial para mantener la oficina.

MERCADO ABASTOS

La portavoz del Equipo Municipal ha respondido, a preguntas de los periodistas, que el Grupo Municipal Socialista no llegó a plantear ninguna propuesta sobre el destino del Mercado de Abastos en la reunión que mantuvieron los portavoces el pasado lunes.

«A pesar de las declaraciones que hicieron a la prensa, le pregunté por esa propuesta y la respuesta fue cerámica o cualquier otra cosa», ha lamentado Rodríguez.

«La propuesta del PSOE es nula para el equipo de Gobierno», ha señalado y, por tanto, el Ayuntamiento mantiene la idea de recuperar el Mercado como punto de venta de productos de la zona.

Respecto a la reunión que el alcalde Jaime Ramos tiene pendiente con la empresa Técnicos en Gestión Integral de Proyectos y Construcción, IPRO SL, Rodríguez ha mantenido que «no es una situación irreversible» y que, de momento, está desestimada la solicitud de restablecimiento económico, pero «antes de resolver el contrato hay que tener una conversación con los adjudicatarios».

En caso de que sea imposible continuar, el contrato establece que la empresa deberá hacer frente al cinco por ciento del presupuesto, cercano al millón y medio de euros.

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación definitiva del suministro de material bibliográfico, audiovisual y multimedia para la Biblioteca El Alfar el Carmen y, ha abierto un procedimiento negociado para la adjudicación de uno de los quioscos de los Jardines del Prado, por un precio superior a los 4.000 euros.

Por último, la Junta de Gobierno también ha tomado conocimiento de una sentencia que condena al Ayuntamiento a pagar 7.000 euros por la lesión producida por una caída en la piscina del Polideportivo José Ángel de Jesús Encinas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.