El primer teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Económico Sostenible, Joan Calabuig, ha defendido la necesidad de que actúe el Comité de Rutas para «aumentar la competitividad» de las actuales rutas turísticas de Valencia y así «potenciar y consolidar» la ciudad, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Calabuig ha realizado estas declaraciones tras reunirse con el director del aeropuerto de Valencia, Mariano Menor, a quien ha transmitido que la voluntad del equipo de Gobierno municipal es que el Ayuntamiento «tenga un papel mucho más activo en las relaciones con las entidades que pueden potenciar el turismo en la ciudad».
Por tanto, ha apostado por profundizar la coordinación entre el consistorio y el aeropuerto de Manises para que Valencia «se consolide como destino turístico y amplíe la oferta de rutas aéreas». Para ello, el edil ha abogado por «sumar esfuerzos y energías».
En este sentido, ha manifestado «la importancia de que actúe el Comité de Rutas», compuesto por diversos organismos para crear nuevas rutas turísticas y, así, «consolidar y aumentar la competitividad de las existentes» con el objetivo de «potenciar Valencia como destino turístico», por lo que ha reclamado que este organismo «comience a trabajar y lo haga con una base técnica previa».
Sobre esta acción, Calabuig ha recordado que el aeropuerto, al conocer la evolución del turismo, puede aportar información para «incrementar la visibilidad de la ciudad» a la hora de realizar acciones de promoción turística en diferentes mercados.
MEJORAR CONEXIONES
Entre los objetivos municipales de conexión turística con Valencia, ha destacado la recuperación de la conexión directa con Nueva York y otros vuelos que enlacen puntos importantes, para lo que ha avanzado que el Ayuntamiento prepara un dossier con «los atractivos de la capital del Turia».
Por otro lado, el teniente de alcalde ha recordado otras medidas de colaboración entre el consistorio y el aeropuerto, como la habilitación de una oficina de turismo en las instalaciones de Manises, en la que se prevé disponer de una máquina inteligente que ofrezca información de manera ininterrumpida.