Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Aumentan los contagios de dengue entre visitantes de un parque de Tokio
Actualidad Turismo

Aumentan los contagios de dengue entre visitantes de un parque de Tokio

adminBy admin2 septiembre, 2014

6607968wTokio, 2 sep (EFE).- El Gobierno nipón confirmó hoy 12 nuevos contagios de dengue en personas que habían estado en el parque tokiota de Yoyogi, donde se cree que está el origen del primer brote de esta enfermedad en Japón desde 1945 y que afecta ya a 34 personas.

Las autoridades niponas continúan tomando medidas de prevención en el céntrico parque de la capital para tratar de evitar nuevos contagios de esta enfermedad propagada por mosquitos, y han vuelto a llamar a la calma a la población.

«No es previsible que haya un rápido aumento de las infecciones, aunque sí es posible que se registren algunos casos más durante los próximos días», afirmó hoy en una rueda de prensa el ministro de Sanidad, Trabajo y Bienestar, Norihisa Tamura.

El Instituto nipón de epidemiología confirmó hoy 12 nuevos contagios que se suman a los otros 22 casos de personas en las que se detectó el virus desde el pasado 27 de agosto.

Todos los afectados tienen en común que habían estado en el citado parque de la capital nipona, ubicado en el distrito de Shibuya y uno de los atractivos turísticos de la ciudad.

Las autoridades han colocado señales de advertencia en torno al parque, y aconsejan a quienes se desplacen dentro de él o por los alrededores que vistan mangas y pantalón largo para protegerse contra las picaduras de mosquitos.

También se han fumigado las zonas húmedas del parque donde se reproducen los insectos e instalado trampas para cazar a algunos ejemplares y tratar de confirmar que éstos son los portadores del virus, algo que por ahora no han conseguido.

Aunque cada año se registran unos 200 casos de ciudadanos nipones infectados por esta enfermedad durante viajes al exterior, en casi 70 años no se había detectado ningún caso doméstico.

Todos los enfermos evolucionan favorablemente de las fuertes fiebres que provoca el virus, según el ministro nipón, que recomienda a toda persona con síntomas febriles que acuda a una clínica.

El ministro señaló asimismo que las complicaciones de salud por fiebre de dengue son «poco frecuentes» y afectan sólo a entre el 1 y el 5 % de los enfermos.

El dengue es frecuente en áreas subtropicales de Asia, Latinoamérica y África, donde cada año se registran entre 50 y 100 millones de contagios y unas 25.000 muertes provocadas por la enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.