Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»«Art&Bikes», una iniciativa solidaria que une arte, gastronomía y bicicletas
Noticias y Actualidad

«Art&Bikes», una iniciativa solidaria que une arte, gastronomía y bicicletas

adminBy admin26 octubre, 2014

6869987wValencia, 26 oct (EFE).- Una iniciativa solidaria, puesta en marcha por un valenciano a través de su local gastronómico, ha permitido a varios artistas personalizar cuadros de bicicletas, que están siendo subastados y cuya recaudación será donada a entidades que contribuyen a potenciar este medio de transporte.

Según ha explicado a EFE su creador, Lluís Salvador, la idea surgió con motivo de la inauguración del espacio expositivo de Ca Lluís, la taberna que regenta en la plaza del Cedro de Valencia, ya que le pareció gracioso jugar con la idea de «cuadro», pero, en este caso, en el de la bicicleta.

Pensó que, bajo el nombre de «Art&Bikes», ésta podría ser una manera de potenciar este medio de transporte, que está en auge y es ideal para una ciudad como Valencia -sin apenas cuestas-, y además, se le ocurrió darle un fin social, pues a su juicio, la solidaridad es «especialmente necesaria en estos momentos».

«Me pareció una manera bonita de unir la bicicleta, la gastronomía, la solidaridad y el arte», confiesa Salvador, quien lleva recaudados unos 600 euros en las tres subastas celebradas hasta ahora, aunque espera lograr más dinero, pues la campaña sigue abierta hasta el 4 de diciembre y quedan cuatro cuadros por vender.

Salvador se puso en contacto con varios artistas, entre quienes la iniciativa encontró mucha aceptación, y cada uno de ellos «customizó» o personalizó «con absoluta libertad» cada uno de los catorce cuadros de bicicletas donados por tiendas, talleres, marcas de productos relacionadas con las bicicletas o artesanos.

Entre los donantes se encuentran La Bicicletería, Stand Bike Me, Vuelta de Tuerca, Simbionte, Bullit Cycles, Tándem, Todo Bici, Che Bici, De que Bikes o Passion Bike.

Pintura, vinilos, cristales de Swarowsky o soldaduras son algunos de los materiales que la veintena de artistas participantes en esta iniciativa solidaria han utilizado para transformar el elemento central de las bicicletas, tras lo cual quedaron expuestos en Ca Lluis.

Allí se han celebrado tres subastas (el 26 de junio, 17 de julio y 18 de septiembre), en las que se han vendido un total de diez cuadros y se han recaudado unos 600 euros.

A esto habrá que sumar la venta de los cuatro cuadros que quedan, y que rondan los 100 euros cada uno, por lo que cualquier interesado puede pasarse por el local a adquirir alguno de ellos o simplemente a contemplar la exposición que se ha hecho con todos ellos y que estará abierta hasta el próximo 4 de diciembre.

Además, Lluís Salvador ha abierto una hucha en su establecimiento donde quien quiera contribuir a la iniciativa puede hacer su donativo.

El mismo 4 de diciembre se celebrará un acto de entrega de donativos que irán destinados a entidades que fomentan el uso de la bicicleta o realizan actividades solidarias con la bicicleta como protagonista, y quienes hayan adquirido cada uno de los cuadros podrán llevárselos a casa.

Entre las entidades beneficiarias de la iniciativa se encuentran el centro socio-ocupacional Tàndem, que realiza un proyecto de inserción sociolaboral de mecánica de bicicletas; AMA, asociación por el medio ambiente y por el cambio climático, y Rodamóns, una red de albergues sostenibles para cicloturistas.

Otro de los beneficiarios de esta campaña solidaria será Bicicletas sin Fronteras, una organización que se encarga de recoger, arreglar y entregar bicicletas tanto en España como en los países más necesitados con el objetivo de que personas sin recursos puedan llegar a su trabajo o los niños, ir al colegio.

Carla Aliño.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.