Buenos Aires, 11 mar (EFE).- Cerca de 70 expositores abren sus puertas, desde hoy y hasta el próximo jueves, en la feria internacional «Emotions», que reúne en Buenos Aires a representantes de hoteles boutique y promociona las experiencias de viaje en el cono sur.
Grandes compradores de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Asia y Europa participarán durante estas jornadas de citas personales ya fijadas y talleres comunitarios.
El objetivo, según explicó a Efe la creadora del evento Agustina Trucco, es «posicionar Argentina como sede de un evento de viajes a nivel de los mejores del mundo».
En ese sentido, a lo largo de los tres días se busca «reinventar las ferias tradicionales» al «evitar las charlas con métricas y cifras».
La actividad de la feria está hoy dedicada a compartir las experiencias de viaje más originales, artesanales y exclusivas de la región latinoamericana, además de exclusivas catas de vino y mate.
Los visitantes también pueden participar de un seminario brindado por la aerolínea Emirates, que tiene un «concepto de lujo ostentoso y de tratamiento especial a los pasajeros», remarcó Trucco.
Las bodegas argentinas y las clases de tango también están presentes en la exposición, mientras que las próximas dos jornadas se utilizarán para «acercar y conectar hoteles boutique, operadores locales y regionales y proveedores de servicios turísticos personalizados».
Trucco afirmó que «Argentina está a la vanguardia de la hostelería boutique en Latinoamérica», debido a que el país suramericano tiene unos 35 hoteles miembros de la red «The Best Boutique Hotels» (los mejores hoteles boutique).
La intención será entonces «promover el turismo y que podemos generar más consumidores de hoteles boutique», sostuvo la creadora de la feria.
«Lo más importante es que las agencias vienen de distintos mercados del mundo y que venden lujo a medida puedan conocer Argentina», subrayó Trucco.
Los hoteles boutique son espacios reconocidos por privilegiar el lujo artesanal y el trato íntimo y personalizado a sus huéspedes.