Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»Apple quiere dificultar el hackeo del iPhone
Destacadas

Apple quiere dificultar el hackeo del iPhone

adminBy admin15 junio, 2018

Cupertino (EEUU), 14 jun (dpa) – Apple quiere dificultar aún más el hackeo del iPhone, lo que podría valerle un nuevo enfrentamiento con las autoridades de seguridad que buscan desencriptar teléfonos inteligentes de sospechosos.

El consorcio estadounidense ha desarrollado una función que desactiva el puerto de carga y transmisión de datos del iPhone una hora después de que se bloquee el celular. El teléfono puede seguir cargándose pero para poder transferir datos antes es necesario desbloquearlo.

Los iPhones están encriptados y sólo pueden desbloquearse introduciendo una contraseña o a través de la huella dactilar o un escaneo facial del usuario.

Al mismo tiempo, actualmente existen al menos dos empresas que aprovechan una agujero en la seguridad para desbloquear el teléfono a través de una conexión de cable. La desactivación de esa conexión permite a Apple reducir drásticamente el periodo de tiempo en el que se puede desbloquear el móvil.

Según «The Wall Street Journal», no está claro si Apple introducirá esta función en el sistema operativo del iPohone iOS 12 anunciado para el próximo otoño (boreal).

Apple destaca que pretende proteger mejor sus aparatos frente a ataques de hackers, usurpaciones de identidad y robo de datos personales.

«Tenemos el mayor respeto por las autoridades de seguridad y no desarrollamos nuestras mejoras de seguridad para dificultar su trabajo», señala la firma.

Las autoridades llevan tiempo criticando la encriptación de los iPhones y smartphones con el sistema operativo de Google Android porque ello impide el acceso con fines de investigación.

Apple fue acusado a comienzos de 2016 por el Departamento de Justicia estadounidense para obligarle a desbloquear el iPhone del autor de un atentado muerto. El consorcio se negó, al considerar que si desarrollara un software para ello acabaría perjudicando la seguridad de todos los usuarios.

Al final, las autoridades estadounidenses retiraron la demanda tras lograr acceder a los datos con ayuda de una firma externa.

Actualmente, la empresa israelí Cellebrite ofrece a las autoridades el servicio de desencriptar iPhones de sospechosos. En Estados Unidos también existe la firma GrayShift, que vende a los investigadores un dispositivo que permite hackear teléfonos, por un precio a partir de 15.000 dólares. Los expertos lo critican ante la preocupación de que el dispositivo pueda caer en manos criminales.

Apple sí pone a disposición de las autoridades de seguridad, bajo una orden judicial, información desencriptada de usuarios.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.