Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Mundo Curioso»Aplicación móvil chilena con imágenes del universo registra 25.000 descargas
Mundo Curioso

Aplicación móvil chilena con imágenes del universo registra 25.000 descargas

adminBy admin27 abril, 2014

6193276wSantiago de Chile, 24 abr (EFE).- Más de 25.000 descargas de imágenes captadas desde los observatorios astronómicos chilenos se han registrado desde que la Fundación Imagen lanzó en noviembre pasado una versión para dispositivos móviles, principalmente de usuarios provenientes de España, EE.UU., Perú, México y Chile.

Debido a la positiva respuesta de los usuarios frente a esta aplicación gratuita denominada ‘Chile Mobile Observatory’, la fundación duplicó el número de registros fotográficos disponibles, de 100 a 200.

La aplicación fue creada especialmente para disfrutar y compartir las imágenes del universo, como la formación de planetas, el choque de galaxias y las colosales explosiones estelares conocidas como supernovas.

«Estamos muy satisfechos con el desempeño del Chile Mobile Observatory», señaló Patricia Provoste, directora de Comunicaciones de la Fundación Imagen de Chile, en un comunicado difundido este jueves.

Afirmó que el mundo de la aplicaciones es extremadamente competitivo «y 25.000 descargas en cuatro meses es para nosotros una señal de que el tema genera interés y que todavía hay mucho espacio para crecer».

La aplicación, accesible a todos los usuarios de Android, ha recibido una evaluación por parte de casi 500 personas, logrando un 4,2 sobre un máximo de 5 puntos. Entre los principales comentarios, destacan la calidad y belleza de las imágenes, la simpleza de su uso y su carácter educativo.

La herramienta también incorpora los avances de la astronomía e incluye un calendario astronómico que avisa de eclipses, lluvias de estrellas y avistamientos de cometas, entre otros fenómenos.

Además del consorcio multinacional que gestiona ALMA, compuesto por Observatorio Europeo Austral (ESO), Observatorio Radioastronómico Nacional de Estados Unidos (RNAO) y Rothney Astrophysical Observatory (RAO), han participado en esta aplicación el Very Large Telescope (VLT), APEX, La Silla, de ESO y el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Mundo Curioso

Conoce cuáles son los beneficios espirituales de los amarres de amor bien hechos

11 febrero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor: Conoce los fundamentos para hacer rituales amorosos efectivos

16 enero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor fuertes y rápidos: evita estafas y descubre a Esmeralda Luján

27 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.