Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid, destinos preferidos por los españoles
Actualidad Turismo

Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid, destinos preferidos por los españoles

adminBy admin24 enero, 2014

5873418wMadrid, 24 ene (EFE).- Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y la Comunidad de Madrid fueron los principales destinos de los españoles en 2013, con tasas de variación en el número de pernoctaciones sobre el año anterior del 3,3, 0,5, -6,8 y -5,6 %, respectivamente.

Canarias, por su parte, fue el principal destino elegido por los no residentes, con un 27,5 % de pernoctaciones y con un aumento del 5,4 % respecto a 2012, según los datos de Coyuntura Turística Hotelera publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

Baleares (26,9 %) y Cataluña (19,5 %) siguen a Canarias como destinos preferidos por los no residentes, con un incremento del 1 % y del 5,3 % en las pernoctaciones respecto al año anterior.

En cuanto a la ocupación hotelera, en 2013 se cubrieron el 53,1 % de las plazas ofertadas, con un aumento del 2,1 % respecto al ejercicio anterior y un incremento del 1,9 % en la ocupación en fin de semana, que se situó en el 58,1 %.

Por comunidades, Baleares es la que presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante 2013 (74,7 %), seguida de Canarias (68,3 %) y Cataluña (55,5 %).

Castilla-La Mancha (23,5 %), Aragón (28,1 %) y Galicia (28,5 %) presentaron las tasas más bajas en ocupación.

Las principales zonas turísticas por número de pernoctaciones en 2013 fueron la isla de Mallorca (con más de 42,2 millones de pernoctaciones), la isla de Tenerife (23,4 millones) y la zona de Barcelona (17,3 millones).

Los puntos turísticos con más pernoctaciones en 2013 fueron Barcelona, Madrid y Benidorm. Salou fue el punto turístico con el grado de ocupación por plazas medio más elevado (77,8 %) y Arona registró el mayor grado de ocupación en fin de semana medio (81,6 %).

En cuanto a la rentabilidad del sector hotelero en el año 2013, las únicas comunidades autónomas que presentaron tasas positivas en el Índice de Precios Hoteleros (IPH) fueron Baleares (4,0 %), Canarias (2,4 %) y País Vasco (0,3 %).

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.