Berlín, 4 mar (EFE).- Andalucía va a «refrescar» su imagen como destino de golf en Alemania con una campaña de promoción que aprovechará el creciente interés de los germanos por este deporte y el mantenimiento de los precios en la región frente a otros países competidores como Turquía.
Para ello, el Plan de Acción de Golf en Alemania recoge varios acuerdos con la empresa Global Communications Experts para la promoción de este segmento en torneos, redes sociales y publicaciones especializadas, así como mediante la organización de viajes de familiarización.
Estas iniciativas han sido presentadas hoy en Berlín por el consejero andaluz de Turismo, Comercio y Deporte, Rafael Rodríguez, y la directora de la citada compañía, Dorothea Hohn, en la jornada previa al inicio de la feria turística ITB.
En concreto, se llevarán a cabo medio centenar de acciones promocionales orientadas específicamente al golf -además de las que abarcan diversos segmentos de la oferta-, diseñadas con el objetivo de que Andalucía mantenga su liderazgo como destino de golf de Europa en sus principales emisores: Reino Unido, Alemania y Países Nórdicos.
Además, según ha detallado Rodríguez, se pretende dar a conocer el destino en otros mercados con potencial en el turismo de golf como Estados Unidos, Austria, Suiza, Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo), Italia o Francia, y en emisores emergentes como la República Checa, Bulgaria o China.
Los acuerdos con Global Communication Experts abarcan la organización de cinco torneos de golf en colaboración con la revista Golf Journal, una campaña en la página de Facebook «Jugar al golf es adictivo», que cuenta con 17.000 seguidores y una colaboración con la publicación Leisure Break, que permite practicar este deporte en España y Portugal a precios competitivos, entre otras acciones.
Para los alemanes, el principal destino para jugar al golf es España, y dentro de este país, se decantan principalmente por Andalucía, ha comentado Dorothea Hohn, quien ha expuesto las cifras del sector en Alemania, que revelan un crecimiento acumulado en el número de golfistas activos del 32 por ciento en los últimos diez años.
El interés de los germanos por el destino Andalucía se debe a que los precios «no han aumentado tanto como en Turquía por ejemplo», por lo que ha considerado que es el «correcto momento de promocionar, refrescar la imagen» de Andalucía en el mercado alemán.
Según Hohn, el golf es uno de los pilares de las ventas en las agencias de viajes en Alemania, junto con los cruceros, los viajes de lujo y los city-breaks (escapadas urbanas).
Andalucía recibió el pasado año a 429.000 turistas especialmente atraídos por la oferta de golf, que generó unos ingresos cercanos a los 690 millones de euros.
El turista de golf se caracteriza por su alto poder adquisitivo, con un gasto medio diario de 89,1 euros frente a los 60,4 del promedio del conjunto de viajeros, y también destaca por sus largas estancias, ya que pasa en la región un promedio de 13,3 días, cuatro días más que el resto.
Asimismo, contribuye a luchar contra la estacionalidad, una de las líneas estratégicas marcadas por la Consejería de Turismo para el periodo 2014-2020.