Málaga, 5 dic (EFE).- Andalucía ofrecerá incentivos económicos y fiscales a los hoteles que estén abiertos todo el año gracias al Plan de Choque contra la Estacionalidad Turística del Litoral Andaluz 2014-2016, presentado hoy en Málaga por el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez.
Este eje del plan prevé promover el fomento de beneficios fiscales modulares a las empresas hoteleras (hoteles, bares y restaurantes) que permanezcan abiertas todo el año, mantengan contratos indefinidos y contribuyan a romper la brecha de género.
La presentación de este plan contra la estacionalidad ha contado con la presencia de el secretario general de Federación de Comercio, Hostelería y Turismo CCOO-A, Gonzalo Fuentes, y el presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Miguel Sánchez.
Rodríguez ha explicado que este plan tiene dos objetivos principales, por un lado impulsar medidas para conseguir la homogeneidad de la actividad turística con actuaciones sobre la oferta y la demanda y por otro atraer nuevos segmentos de demanda de mercados emisores.
El plan está dotado con 18,3 millones de euros e incluye 266 acciones que afectarán a 57 municipios andaluces, quince de Cádiz, trece de Málaga, doce de Almería, nueve de Granada y ocho de Huelva, de estas medidas ya se han ejecutado 23, lo que supone un once por ciento y equivale a 470.000 euros.
Este plan, que tiene una duración de 18 meses, incluye la creación de una red de municipios contra la estacionalidad turística, órgano pionero en España que pretende favorecer la intercomunicación y la cooperación para luchar contra este fenómeno, los miembros obtendrán beneficios como campañas promocionales.
Entre las acciones destacan las destinadas a diversificar la oferta a través del impulso a productos singulares y que favorezcan la desestacionalización, la formación y cualificación de los profesionales también goza de protagonismo en este plan, que incluye jornadas y talleres para tal fin.
Rodríguez ha indicado que la meta de la consejería es reducir la estacionalidad cinco puntos cada año, y ha recordado que el año pasado en temporada baja se cerraron 174 establecimientos hoteleros, lo que supone el 32 por ciento del total, mientras que este año solo se han cerrado 144 hoteles.
Ha señalado que la colaboración con los ayuntamientos es «fundamental» para llevar a cabo este plan, porque según ha dicho «son colaboradores y beneficiarios» del mismo; el consejero ha hecho hincapié en que el objetivo es «convertir a Andalucía en el mejor destino del sur de Europa, tanto en julio como en febrero».
Fuentes ha lamentado que cada vez que se cierra un hotel «se pierden 140 empleos indirectos» y ha valorado el plan, porque a su juicio «está muy bien trabajado» tanto por los sindicatos y empresarios como por la consejería y además aparece «en muy buen momento» para el turismo en Andalucía.
Sánchez ha asegurado que el sector empresarial «va a cumplir» para que el plan sea un éxito y ha apostillado que no está diseñado para que «sea rentable políticamente», sino para combatir la estacionalidad porque «lo más desagradable para un empresario es tener que cerrar su empresa porque no hay producción».