Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Andalucía cree que ha sido «un verano excepcional»
Actualidad Turismo

Andalucía cree que ha sido «un verano excepcional»

adminBy admin17 septiembre, 2015

andaluciaEl consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, cree que el verano de 2015 ha sido un verano «excepcional» tanto «en el número de turistas como en la calidad del turismo que nos ha visitado» y donde Andalucía «se está unificando como destino y posicionándose como destino de calidad en España y en el resto del mundo».

En una entrevista en Radio Nacional, recogida por Europa Press, el consejero ha resaltado que «hemos registrado prácticamente un millón de pernoctaciones más y meses como julio han tenido un comportamiento excelente, puesto que en ese mes vamos a superar por primera vez los seis millones de pernoctaciones en julio».

De esta forma, ha resaltado que Andalucía «sigue siendo líder en turismo nacional, pero también es muy importante el incremento muy importante registrado a nivel internacional, del 7,1 por ciento, que está por encima de la media del resto de España».

El consejero ha valorado que Andalucía «se posiciona como destino de calidad y de excelencia también en el resto del mundo».

Ha recordado asimismo el incremento en las operaciones aeroportuarias, recordando la utilidad de la segunda pista del aeropuerto de Málaga, y ha explicado que «existe una nueva forma de volar y de viajar, con líneas de bajo coste, abandonando los charter y aumentando las líneas regulares temporales en los meses de mas afluencia; es una nueva forma de turismo que viene a Andalucía».

Por otro lado, en materia de empleo, reconoce que la temporalidad «está ligada a la esencia del turismo», pero ante esto apuesta por una política «transversal» basada en «mantener el empleo, luchar contra la estacionalidad, mantener los hoteles abiertos en temporada baja, donde no se cierren los hoteles de playa y haya atractivos para venir a Andalucía tanto en verano como en invierno».

Asimismo, considera que «hay que trasladar ese crecimiento y esa bonanza en el turismo al empleo, a la generación y mantener la calidad en el empleo». Ha recordado en ese punto que «esa calidad en el empleo permite fidelizar al turista y que éste se vaya con las expectativas cubiertas de calidad que esperaba de Andalucía, y eso lo dan también sus miles de trabajadores, por lo que hay que seguir formándolos y trabajando para que se mantenga la calidad».

EJE MÁLAGA-SEVILLA «NO EXCLUYENTE»

El consejero ha resaltado la importancia de Málaga, una provincia «referente» en el turismo nacional e internacional, que «concentra casi el 40% de la riqueza que se genera en turismo en Andalucía. «Es una potencia y se refleja en todos los datos», ha aseverado el consejero, quien ha resaltado que también ciudades como Sevilla o Córdoba «mantienen un incremento en las pernoctaciones», mientras que Cádiz «ha registrado el mejor verano de su historia, la mayor ocupación de la historia».

De esta forma, considera que Andalucía «se está unificando como destino, se está consolidando como destino único, donde se complementan los diferentes segmentos».

En ese sentido, preguntado por el eje Málaga-Sevilla, cree que es un eje «articulador y complementario, donde aprovechamos la potencialidad de cada ciudad para que genere movimiento en toda Andalucía».

Así, considera que «no es un eje excluyente, sino un eje en el que cabemos todas las provincias». «Tenemos que ofrecer Andalucía como destino único, pues los turistas buscan sensaciones únicas y Andalucía lo puede dar, pues tiene mucho que decir y ofrecer».

DEPORTE COMO ESCAPARATE

El consejero ha aludido a la Ley Andaluza del Deporte, que está «muy consensuada con todo el sector» y donde «todo el que tenga algo que decir del deporte lo podrá decir en el trámite parlamentario, que se debe enriquecer con más aportaciones».

De esta forma, con la nueva ley «vamos a buscar una Ley del Deporte del siglo XXI, con su adaptación a las necesidades del deporte actual, que son muy amplias y diferentes». También se abordará la definición del deporte, que, a su juicio, «no se puede quedar en el ámbito federado, sino que se debe considerar cualquier práctica o ejercicio, y que éstos tengan la garantía y seguridad de que están protegidos, que tienen derechos y deberes».

Fernández aboga por «luchar contra las patologías sociales del deporte», como el dopaje o manifestaciones de racismo o xenofobia, y todo ello se afronta en la ley, donde «se busca que desaparezcan esas conductas, desde la educación en el colegio hasta las actuaciones con grandes equipos o los deportes de elite, para dar el mensaje de que el deporte ofrece hábitos saludables y que hace crecer en valores, todo enmarcado en el deporte como derecho».

En ese sentido, considera que el deporte y los eventos deportivos «ayudan a que el nombre de Andalucía esté en los escaparates de todo el mundo», ya que además Andalucía «cuenta con muchos representantes de excelencia, incluidas muchas mujeres».

Por ello, seguirá llevando a cabo acciones promocionales en los partidos de competiciones europeas «para asociar imagen deportiva a atractivo turístico; hay que aprovechar el deporte como escaparate turístico».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.