Amadeus IT Holding ha asegurado hoy que sus cuentas durante el tercer trimestre no han sufrido «ningún impacto negativo» por la nueva estrategia comercial del grupo Lufthansa, que aplica desde el 1 de septiembre un recargo a las compras de billetes aéreos a través de los sistemas globales de distribución (GDS), como el del proveedor.
Así lo ha confirmado la directora financiera de Amadeus, Ana de Pro, en una conferencia telefónica con motivo de la presentación de los resultados del tercer trimestre, que incluye septiembre, primer mes desde que el recargo entró en vigor.
El grupo aéreo alemán cobra un recargo de 16 euros (equivalente a 6 euros por reserva -booking-) a las reservas realizadas por GDS, de cualquiera de sus aerolíneas Lufthansa, Austrian Airlines, Brussels Airlines y SWISS, salvo Germanwings.
De Pro, que recordó que la compañía ya confiaba en que no tuviera efecto, señaló que el cambio de política comercial de Lufthansa ha beneficiado incluso al precio unitario de las reservas de Amadeus.
En esta línea, explicó que Amadeus tiene suscrito con Lufthansa un acuerdo de distribución global (GDA, por sus siglas en inglés), que supone que «el precio por reserva sea superior» al que pagaba anteriormente con el acuerdo de contenido completo (FCA, por sus siglas en inglés), que conlleva descuentos sobre las tarifas de GDS.
CIERRE DEL EJERCICIO, MEJOR DE LO PREVISTO.
En cuanto a los resultados logrados, De Pro remarcó el fuerte incremento de casi el 15% en los ingresos, apoyado tanto por el negocio de soluciones tecnológicas como de distribución, que ha supuesto mejorar la posición competitiva de la compañía.
De Pro destacó también la mejora implícita en el precio por reserva que ha contribuido a que los ingresos crezcan fuertemente y el incremento del 10,3% del Ebitda, a pesar de los costes extraordinarios por adquisiciones –especialmente por la futura compra de Navitaire con un coste de 5 millones de euros– y de la provisión por cuentas a cobrar en Venezuela.
«Los márgenes están prácticamente en línea con el año pasado con un crecimiento orgánico extremadamente fuerte», ha apuntado De pro, que ha subrayado que la compañía «va en línea» con sus previsiones.
De Pro auguró que Amadeus cerrará el ejercicio «mejor de lo previsto», ante las buenas perspectivas operativas del mercado, y el refuerzo en las nuevas áreas de actividad como hoteles o aeropuertos con las últimas adquisiciones. Además, puso en valor la «fuerte» generación de caja, que les permitirá seguir invirtiendo en I+D, «la base de su éxito».