Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Alibaba lanza una aplicación de seguridad para los pagos en línea con móviles
Noticias y Actualidad

Alibaba lanza una aplicación de seguridad para los pagos en línea con móviles

adminBy admin23 octubre, 2014

6817459wShanghái (China), 23 oct (EFE).- El gigante chino del comercio electrónico Alibaba, que en septiembre protagonizó en Wall Street la mayor salida a Bolsa de la historia, ha lanzado una aplicación de seguridad para pagos en línea desde teléfonos móviles, con lo que da un nuevo paso en sus esfuerzos de adaptación a estos dispositivos.

Los portales del grupo de Hangzhou (en la provincia oriental de Zhejiang, a 170 kilómetros de Shanghái) están concebidos inicialmente para utilizarse desde ordenadores personales, por lo que su adaptación a la telefonía móvil con conexión a internet es uno de sus principales campos de batalla ante rivales como JD.com.

Según recoge hoy la agencia oficial Xinhua, la nueva aplicación de Alibaba, Ali Money Shield (Ali Juanquan en chino), garantiza la seguridad de las transacciones en línea hechas en los portales del grupo desde móviles, así como que no se acceda a las cuentas, mensajes y contraseñas del usuario por parte de terceros.

Además está disponible gratuitamente para que los desarrolladores de aplicaciones para móviles que quieran lanzar productos compatibles con Alibaba puedan localizar igualmente todas sus vulnerabilidades y garantizar la seguridad de las transacciones y los datos personales que pasen por ellas.

De hecho, la semana pasada Alibaba lanzó un programa llamado Beichuan («Cien Ríos»), con el que abre su tecnología a estos desarrolladores, para que puedan crear productos que se conecten a sus distintos portales.

Beichuan ofrece utilidades y apoyo técnico para que desarrolladores y pymes minoristas, ajenos al grupo Alibaba, puedan desarrollar sus propias aplicaciones para operar desde ellas fácilmente en los sistemas y portales del grupo.

En los últimos días, Alibaba se alió igualmente con la marca china de móviles Meizu, cuyo nuevo teléfono inteligente, recién presentado, el MX4, utiliza el sistema operativo YunOS («Sistema Operativo Nube») del gigante tecnológico chino, así como con el motor de búsqueda de aplicaciones estadounidense Quixey.

El acuerdo con Quixey permite a este buscador localizar también aplicaciones para el sistema YunOS.

Estas medidas se anunciaron días después de otro plan para invertir 10.000 millones de yuanes (1.282 millones de euros, 1.632 millones de dólares) en expandir la red logística de Alibaba en zonas rurales del interior de China, con lo que, apenas un mes desde de su estreno en Wall Street, está atacando sus dos puntos débiles.

En efecto, pese a su dominio del sector en China, donde tres cuartos de los intercambios en línea se hacen mediante portales del grupo, como Alibaba.com (entre empresas, o B2B), Taobao.com (entre particulares, C2C) y TMall.com (de empresas a particulares, B2C), aún debe mejorar su red logística y su conversión al internet móvil.

La adaptación a la navegación desde teléfonos móviles con conexión a internet y la creación de una red logística propia, mucho más eficiente, son los dos puntos débiles competitivos de Alibaba ante su mayor rival, JD.com, mucho más avanzado en estos campos.

El gigante tecnológico Tencent (creador del sistema de mensajería QQ y de la popular red social WeChat) es uno de los principales accionistas de JD, y ambas firmas están colaborando para extenderse aún más en comercio electrónico desde telefonía móvil.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.