Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»‘AleJob! Turismo’ refuerza la estrategia de la Región por la formación y el empleo de calidad
Actualidad Turismo

‘AleJob! Turismo’ refuerza la estrategia de la Región por la formación y el empleo de calidad

adminBy admin5 septiembre, 2015

fotonoticia_20150904171910_800La Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo pretende potenciar la formación y la titulación de los profesionales del sector para reforzar la productividad y competitividad de las empresas turísticas y la creación de empleo de calidad que sirva para mejorar las condiciones de los trabajadores y, con este fin, ha diseñado un plan de formación turístico incluido en el programa ‘Alejob!’ y dotado con 14,4 millones de euros.

El plan pretende «dar estabilidad y mejorar las condiciones laborales partiendo de la mejora de las condiciones de las empresas», según destacó el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, quien presentó hoy el plan acompañado por empresarios y trabajadores del sector turístico, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

El consejero ha destacado que, «a más cualificación más empleo», pues el 51,92 por ciento de los alumnos que realizan un curso de formación de la rama de la hostelería y turismo obtienen un contrato laboral. «Esta cifra es 10 puntos superior al empleo que generan otras ramas profesionales», ha apuntado.

Las medidas que se llevarán a cabo para lograr los objetivos son, primero, incrementar el compromiso presupuestario con la formación, duplicando el presupuesto del Centro de Cualificación Turística (CCT), con una cantidad de 500.000 euros.

En segundo lugar, se identificarán las necesidades reales de formación para los trabajadores y establecimientos del sector turístico. El titular de Turismo del Gobierno murciano indicó que «hemos escuchado al sector para saber cuáles son los perfiles que necesitan para el desarrollo de su actividad y en qué condiciones, y adaptar así la formación». «Queremos involucrar a todo el sector empresarial en ese proceso para mejorar la cualificación y la profesionalización de los recursos humanos», señaló Hernández.

En tercer lugar, se pretende, además, el reconocimiento oficial de las competencias profesionales de los trabajadores del sector, para garantizar con esa profesionalización y esos conocimientos la estabilidad en el empleo, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Por tanto, «si mejoramos la profesionalización de los recursos humanos que se destinan al sector turístico, mejoraremos la calidad de los servicios y la rentabilidad de las empresas, y seremos capaces de transformar ese desarrollo económico empresarial en bienestar y calidad en el empleo».

PLAN DE PRÁCTICAS EN TODOS LOS MUNICIPIOS

El plan profundiza en la conexión entre la formación y el empleo a través de las prácticas profesionales no laborales. «El sector empresarial demanda que las practicas se adapten a las necesidades de la actividad empresarial». Por ello, se ha diseñado un plan de prácticas formativas con una duración de al menos seis meses y una asignación de 639 euros, 426 euros más una aportación adicional del SEF de 200 euros mensuales.

Actualmente, se han cerrado acuerdos con 35 empresas del sector turístico, con una bolsa de prácticas de 500 alumnos. El consejero señaló que «estamos en una fase inicial, y esperamos que a lo largo de las próximas semanas muchas más empresas de la Región se vayan sumando y sea mucha más la disponibilidad de bolsa de prácticas que se pueda hacer en todos los municipios».

El objetivo es que la formación «no se quede enclavada en Murcia, en el CCT, sino que en todos los municipios de la Región se puedan realizar las prácticas, la formación y la cualificación del sector turístico, para que penetre en todos los municipios», explicó Hernández.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.