Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Agencias de Viaje de La Rioja critican el «caos» de la venta de viajes Imserso a Canarias y Baleares
Actualidad Turismo

Agencias de Viaje de La Rioja critican el «caos» de la venta de viajes Imserso a Canarias y Baleares

adminBy admin2 diciembre, 2015

Ante las reclamaciones recibidas en relación con la gestión de los viajes del IMSERSO, la Asociación de Agencias de Viajes, integrada en la FER, quiere aclarar a los usuarios-beneficiarios y a la opinión pública en general que «los problemas producidos en la tramitación de los viajes no es de ninguna manera responsabilidad de las Agencias de Viajes riojanas».

«Muy al contrario, el tardío inicio de las ventas de los viajes del Imserso a Canarias, adjudicados por primera vez a la UTE de Iberia y ALSA, Mundiplan, estuvo marcado en La Rioja por un absoluto caos» que ha surgido por diferentes razones.

Entre ellas y, en primer lugar, desde la Asociación informan de que «las claves para la tramitación no funcionaban y solo lo hicieron al día siguiente de la fecha establecida (19 de noviembre) como primer día de reserva con plaza acreditada».

Se ha producido también «un mal funcionamiento del sistema diseñado para realizar las reservas», que estuvo bloqueado durante gran parte de la jornada y no permitió contratar los viajes, «lo que terminó agotando la paciencia de las agencias de viajes y el malestar de los usuarios».

Los beneficiarios de estos viajes, pensionistas y jubilados, «recibieron la carta con su acreditación al día siguiente o incluso más tarde de cuando debían de realizar su reserva. Lamentablemente, algunas de estas personas a día de hoy siguen sin recibir esta notificación». Algunos de estos beneficiarios, «que habían solicitado viajar a destino peninsular recibieron acreditación para costas insulares sin recibir explicación alguna».

Además, prosiguen, el teléfono habilitado por una de las adjudicatarias -Mundiplan- para atender a las agencias de viajes «no recibía respuesta, debido al gran aluvión de llamadas que se estaban recibiendo de todas las agencias de España». Cuando desde las Agencias se consiguió el contacto «no ofrecían solución alguna, bien por desconocimiento o bien te instaban a llamar pasados unos días». De la misma manera que el teléfono, la dirección de correo electrónico de Mundiplan «no ofrecía ni respuestas ni soluciones a las demandas y reclamaciones».

A ello se suma, según explican, la «importante disminución de número de salidas, especialmente en los destinos a Baleares». Concretamente, el día 25 de noviembre, es decir después de 6 días de las fechas de realización de las reservas en La Rioja (días 19 y 20 de noviembre) habilitan el destino de Mallorca con 6 salidas durante el mes de marzo desde Logroño, «cuando desde las Agencias habíamos insistido a los beneficiarios que querían viajar a Mallorca que no era posible porque no se posibilitaba dicho destino».

En cuanto al destino de Canarias, que se ha limitado principalmente al mes de mayo, han incluido dos salidas para finales de abril y cuatro para el mes de junio y con el único destino de la isla de Tenerife, concretamente en la zona del Puerto de La Cruz. En años anteriores también era posible viajar al sur de Tenerife; sin embargo, este año ni una sola salida para esa zona.

Sobre los viajes combinados en Canarias, se han incluido tres salidas de 15 días combinando Tenerife (Puerto de La Cruz) con sur de Gran Canarias. Pero, «en ningún momento las Agencias de Viajes hemos conocido cuántas plazas se ponen a la venta para cada salida, ni las que quedan libres para reservar, cuestión que para nosotros es vital para poder informar a nuestros usuarios».

«A todo este caos, se ha añadido el mal funcionamiento del sistema diseñado para realizar las reservas, que estuvo bloqueado durante gran parte de la jornada y no permitió contratar los viajes». Este hecho «ha terminado agotando la paciencia de las agencias de viajes riojanas y ha producido un lógico malestar de los beneficiarios que al final terminaban enfadándose con el personal de la agencia de viajes a la que acudieron a realizar su reserva».

La Asociación «entiende el malestar de los usuarios, pero insiste en que las agencias no son responsables de los mencionados problemas; más bien al contrario, el sector de agencias de viajes riojanas también han resultado perjudicado por esta mala gestión, por el caos generado y afectados por la lógica impaciencia de los beneficiarios de estos viajes del Imserso».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.