Aerolíneas Argentinas incrementará la conectividad en su red europea y doméstica aumentando las frecuencias desde Barcelona y Roma hacia Buenos Aires y ampliando la oferta de vuelos para la temporada invernal del hemisferio sur.
Entre las novedades, la aerolínea ofrecerá a partir de junio una frecuencia semanal adicional desde Barcelona hasta un total de 5, y una frecuencia adicional desde Roma alcanzando 4 frecuencias semanales a la capital argentina, mientras que Madrid continuará con su vuelo diario operado por A330.
Además, a partir de julio, Aerolíneas Argentinas ofrecerá un 18% más de oferta de asientos en vuelos domésticos como parte de un agresivo plan para aumentar la conectividad en el país austral.
«Continuaremos ofreciendo la mayor conectividad en Argentina desde Europa, potenciando el turismo y mejorando la experiencia de los turistas tanto argentinos como del exterior, sumando nuevas rutas a la red doméstica y con una oferta superadora de vuelos internacionales y regionales ‘non-stop’ con las principales ciudades de la región», aseguró el director general para Europa de la aerolínea Guillermo Rudaeff.
«La apuesta es potenciar el ‘hub’ de Ezeiza y desarrollar el concepto de ‘focus city’ en Córdoba y Rosario para conectar mejor al país sin necesidad de pasar por la ciudad autónoma de Buenos Aires», agregó el directivo.
AMPLIACION RED DOMÉSTICA.
Respecto a la ampliación de la red doméstica, los cambios anunciados implicarán una mayor cantidad de vuelos directamente desde las provincias al aeropuerto de Ezeiza.
A la actual propuesta de vuelos con conexión directa a la red internacional se sumará Salta, lo que permitirá una mejor conexión de dicha ciudad con la oferta internacional de Aerolíneas.
También se aumentará la cantidad de frecuencias directas para unir el norte y el sur del país, entre las cuales destaca el tramo Córdoba-Ushuaia, y se sumarán además nuevas frecuencias intertramos, como Rosario-Mendoza y Córdoba-Jujuy, ofreciendo más vuelos dentro del país que no pasarán por Buenos Aires, lo que redundará en un ahorro de tiempo para los viajeros.
En cuanto a la oferta invernal, Aerolíneas ofrecerá en total 71 frecuencias semanales a Bariloche, un 102% más de frecuencias que en temporada baja; 12 frecuencias semanales a Chapelco, lo cual representa un 149% más que en temporada baja y 44 frecuencias más a Ushuaia.