Aeroflot alquilará a Sberbank Leasing 14 aviones Boeing, principalmente del modelo 737NG, un encargo que en principio realizó la ya extinguida Transaero, según informó la aerolínea rusa en un comunicado.
El consejero delegado de Finanzas, Redes y Gestión de Ventas, Shamil Kumashov, firmó junto al consejero delegado de Alquiler de Sberbank, Kirill Tsarev, el acuerdo de intención el pasado jueves.
De este modo, la mayor aerolínea rusa, de la cual el 51% del capital pertenece al Estado, amplía su flota con un pedido de la desaparecida Transaero, compañía que intentó salvar el Gobierno ruso sin éxito.
Aeroflot, a quien el Estado ofreció adquirir por un precio simbólico Transaero, rechazó la oferta pero sí aceptó hacerse cargo de la gestión de la marca. Así, la compañía aérea incorpora la mitad de los empleados de Transaero, que son cerca de 6.000 trabajadores.
Por ello, «se necesita una capacidad operativa adicional para que estas personas trabajen», explicó Kurmashov. El alto ejecutivo de la firma rusa aseguró ademas que con esta medida se resolvía uno de los puntos clave sociales del Gobierno ruso respecto a la rescisión de operaciones de Transaero.
Por su parte, Tsarev valoró esta operación como la confirmación del compromiso a largo plazo con el desarrollo del sector aéreo ruso.
Aeroflot transportó a un total de 23,6 millones de pasajeros en 2014, una cifra que asciende a los 34,7 millones si se incluyen las subsidiarias del grupo. En total, la firma junto a sus socios presta servicio en 1.057 destinos de 179 países.