Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»A Maldita Nerea le apetece «hablar del amor» en su próximo álbum
Actualidad Turismo

A Maldita Nerea le apetece «hablar del amor» en su próximo álbum

adminBy admin7 marzo, 2014

6018272wMadrid, 7 mar (EFE).- Antes de que acabe el año, quizás antes de noviembre, podría ver la luz el nuevo disco de Maldita Nerea, cuyos integrantes, tras un año de silencio, le han dado vueltas a su sonido convencidos de que pueden hacer «canciones más movidas».

«Nunca hemos hablado expresamente del amor y ahora nos apetece. Hay muchas canciones sobre eso en el disco que está por venir», adelanta en una entrevista con Efe Jorge Ruiz, cantante y compositor del grupo, ante el retorno a la actividad que ha supuesto para los murcianos la canción que acompañará a la selección española de fútbol en el Mundial de Brasil.

«Buena energía» es el título de este corte, que figurará en su nuevo disco (el quinto sin contar la reedición «Mucho + fácil») y que es resultado de la propuesta de una gran compañía eléctrica: «devolver la energía de la gente a ‘La Roja’ en forma de canción».

«Nuestra vuelta vino marcada por este proyecto, que es muy bonito», afirma Ruiz, que se propuso mover emocionalmente a la gente de la misma forma en que lo consigue un partido y, para ello, vio documentales y asistió a los estadios como un espectador más.

Los jugadores Iker Casillas, Xavi, Diego Costa, Jordi Alba y César Azpilicueta participaron en la grabación del videoclip, una experiencia «muy divertida» y, como reza la canción, «con muy buena energía», en la que se sorprendieron de la «normalidad» con la que estas estrellas internacionales afrontaron el rodaje.

Aprovechando la alegoría fácil, se puede decir que el retorno ha pillado a Maldita Nerea con las pilas cargadas. Desde que sus integrantes dijeran adiós a los focos a finales de 2012, básicamente han descansado, tras casi seis años previos de frenética actividad, en los que pasaron de un relativo anonimato al apogeo comercial.

«Eso te altera. Tenía muy claro que en la música es tan importante lo que haces como el silencio, y yo quería un silencio tan importante como este, no solo a nivel de comunicación, sino también personal», explica el cantante sobre el paréntesis de estas «tortugas», acostumbradas a una «velocidad de crucero lenta».

En los meses de barbecho, han surgido melodías a las que ahora «hay que dar forma», en busca del «giro» que quieren imprimirle a su música «para llegar a más gente».

Ruiz se ha instalado para ello en Florida y ha realizado en este tiempo continuas visitas a México, con la vista del grupo puesta en Latinoamérica.

«Latinoamérica para mí es vital. Me apetece conocer otros sitios y compartir nuestro mensaje», cuenta.

Desde ese lugar planea un lanzamiento musical especial para la región, adaptado a sus características -«allí no son tan importantes los textos como que la gente baile», considera- y que podría publicarse a la vez que su nuevo disco español.

«Nosotros podemos hacer canciones más movidas. Es lo que estamos buscando para México, pero sin olvidarnos de nuestra matriz, que es España», precisa el artista, más abierto que nunca a colaboraciones con músicos latinos.

Con dos discos de platino y cuatro Premios 40 Principales, el suyo fue un proceso de crecimiento paulatino que explotó a partir de su tercer disco, «El secreto de las tortugas» (2007), al que siguieron «Es un secreto… No se lo digas a nadie» (2009), «Fácil» (2011) y «Mucho + fácil» (2012).

En el, antes de su marcha, incluyeron el tema «La respuesta no es la huida», un tema optimista «por la complicada situación de España». En este tiempo fuera, con viajes de ida y vuelta, Ruiz ha comprobado felizmente cómo el humor de los españoles cambiaba a mejor a pesar de la situación.

«El ruido del gruñido está bajando», opina Ruiz, que seguirá intentando contagiar al mundo el entusiasmo y espíritu joven con el que él compone sus melodías.

«Cada vez que me enfrento a una canción, pienso: ‘Estás a 3 minutos de volver a cambiar tu vida, adelante'», relata el músico, para quien «el mejor trabajo siempre está por venir».

Javier Herrero

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.